Las administradoras de fondos de pensiones (AFP) volvieron a convertirse en compradoras netas de renta variable local en junio. Y es que de acuerdo al reporte mensual que hace BICE Inversiones, las AFP habrían registrado un flujo neto comprador de US$ 40 millones en papeles de la bolsa chilena.
Sin embargo, estas compras no fueron sinónimo de aumento de participación en todas las sociedades en las que participan.
De hecho, según señala el informe, las AFP al vender US$ 64,7 millones en Falabella y US$ 7,8 millones en Viña San Pedro, terminaron liquidando toda su participación en dichas sociedades. Además, vendieron en BCI (US$ 7,2 millones), Chile (US$ 7,1 millones) y Aguas-A (US$ 5,5 millones).
Así, según relata el informe, "a junio las AFP acumulan inversiones netas por US$ 967 millones en lo que va del año y US$ 1.427,7 millones durante los últimos doce meses", en lo que corresponde a renta variable local.
Exposición
Pero aún cuando las AFP fueron compradoras de acciones locales en junio, la renta fija ganó espacio. Según señala el reporte de BICE Inversiones, respecto de la exposición de la cartera de inversiones de las administradoras, "en el mes destacaron las alzas de 140 puntos base y 30 puntos base en la participación de renta fija local y extranjera respectivamente, así como también el alza de 10 puntos base en otros (derivados)".
Este incremento de la exposición a renta fija, sería en desmedro de la renta variable, tanto extranjera como local. Y es que, mientras en la primera disminuyeron su exposición en 140 puntos base, en la segunda lo redujeron en 40 puntos base. "Desde marzo la exposición a renta variable local pasó desde 15,6% a 13,7% a fines de junio, lo que se encuentra en línea con la caída de 17,4% que tuvo el IPSA en el mismo período.
