DOLAR
$941,80
UF
$39.562,00
S&P 500
6.803,71
FTSE 100
9.645,62
SP IPSA
9.216,61
Bovespa
146.152,00
Dólar US
$941,80
Euro
$1.094,99
Real Bras.
$174,74
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$132,25
Petr. Brent
65,94 US$/b
Petr. WTI
61,53 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
4.131,34 US$/oz
UF Hoy
$39.562,00
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAdemás, señala que por ahora no hay riesgo de contagio hacia Chile.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 6 de julio de 2012 a las 05:00 hrs.
por maximiliano villena
Con tranquilidad mira el ex gerente general de la Asociación de Bancos y actual economista de la Universidad de Chile, Alejandro Alarcón, la situación del país frente a los problemas en Europa.
“En este momento, no hay antecedentes de que tengamos un impacto en Chile. Durante la discusión del segundo paquete de ayuda a Grecia, la turbulencia europea no se transmitió a riesgo chileno. Pero si dos países como España o Italia entran en peligro, no habrá desacople”, advierte.
Por otra parte, el pasado 27 de junio se acordó el salvataje a los bancos españoles, algo que según Alarcón “es importante porque la forma en que se hizo da cierto grado de libertad con el ajuste fiscal, pero también porque en caso de deterioro los inversionistas privados tienen cierta prelación, a diferencia que cuando se hace con agentes estatales. Ese es el impacto más fuerte”.
Pero, ¿es suficiente para descartar dificultades en la banca? “El problema es que cuando se les inyectó liquidez compraron bonos soberanos, el monto es impresionante, de producirse un default, habrá una crisis de proporciones”, apunta el economista.
- ¿Qué cosas se aprendieron de la crisis bancaria de EEUU que debiésemos aplicar?
- Muchos dicen de la famosa ley Dodd-Frank que extendió los controles a situaciones que inhiban el riesgo moral y selección adversa. Pero, además, privilegia el concepto del perímetro, donde hay agencias bancarias y no bancarias. Eso es lo más importante.
- ¿Eso debiera aplicarse a Chile?
- Sí, para toda organización que está en negocios financieros, no sólo los bancos. Eso también tiene que ver con los pagos, que deben tener una regulación similar. Casos como el de MisCuentasPuntoCom, o La Polar son un ejemplo.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.