El Instituto de Finanzas
Internacionales (IIF, en inglés), la mayor asociación de banca del
mundo, pronosticó hoy que la economía mundial se contraerá este año
un 1,8%.
El pronóstico de esta organización, dado a conocer hoy en
Washington, es más pesimista que el que difundió en diciembre
pasado, cuando calculaba una contracción mundial del 0,4%.
Además, supera las previsiones del Fondo Monetario Internacional
(FMI), que espera para el 2009 un retroceso de la economía mundial
del 0,5%.
El Banco Mundial (BM) dijo el pasado fin de semana que el planeta
caerá en recesión este año por primera vez desde la Segunda Guerra
Mundial, cuando se empezaron a recopilar datos de todos los países,
pero no divulgó el alcance de la contracción prevista.
El IIF, del que forman parte 380 instituciones financieras de
todo el mundo, dio a conocer hoy sus pronósticos en vísperas del
inicio mañana en Londres de la reunión de ministros de Economía del
G-20.
La institución pidió a estos Gobiernos que apliquen medidas de
estímulo que tengan un "efecto inmediato, acompañadas por planes
claros a medio plazo de consolidación fiscal".
Además de un estímulo económico, podría ser necesaria una
política monetaria expansiva, dijo la entidad.
También solicitó al G-20, formado por países industrializados y
economías en desarrollo, que amplíe de manera inmediata los recursos
del FMI, el BM y los bancos regionales de desarrollo.
El IIF pidió, en concreto, que el FMI reciba US$ 500.000 millones adicionales.