Banca chilena ganó US$ 384,50 millones durante los dos primeros meses del año
El organismo no indicó las variaciones de porcentaje interanuales debido a la implementación de nuevos criterios contables.
La banca obtuvo beneficios netos de
173.0276 millones de pesos (unos US$ 384,50 millones) en los primeros dos meses de
este año, informó hoy la
Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras
(Sbif).
Aunque el organismo no indicó las variaciones de porcentaje interanuales - por
la implementación de nuevos criterios contables-, medidos en pesos los beneficios
suponen un aumento del 21,49% en comparación con el mismo período de 2007.
Durante febrero, la rentabilidad del sistema sobre capital y reservas se situó
en el 16,04%, precisó el informe oficial.
El Banco Santander Chile, controlado por el grupo español Santander Central
Hispano (SCH), se situó en el primer lugar en cuanto a resultados, con unos
beneficios de 53.355 millones de pesos (unos US$ 118,56 millones) y una
rentabilidad del 23,65 % sobre capital y reservas.
En el segundo lugar se situó el Banco de Chile, controlado por el grupo Luksic,
con beneficios por 39.681 millones de pesos (US$ 88,18 millones) y una
rentabilidad del 21,95%.
El Banco de Crédito e Inversiones (BCI), controlado por la familia Yarur, quedó
en el tercer lugar, con una ganancia neta de 26.136 millones de pesos (unos US$
58,08 millones) de beneficios y una rentabilidad del 23,77%.
El Banco BBVA Chile, controlado por el grupo español Bilbao Vizcaya Argentaria
(BBVA), obtuvo un beneficio de 6.799 millones de pesos (unos US$ 15,10 millones)
y su rentabilidad sobre capital y reservas se situó en el 11,40%.
El BancoEstado, única entidad estatal del sistema, logró un beneficio de 12.294
millones de pesos (US$ 27,32 millones) y su rentabilidad fue del 12,52%.
El año pasado, la banca chilena acumuló ganancias por unos US$ 1.943,6 millones,
con un aumento del 0,89% en comparación con el 2006.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Rechazan recurso de amparo de inmobiliaria con edificio fantasma en Estación Central: privado sugiere su “condena de muerte”
Empresa recurrió a la Corte Suprema por inmueble terminado en enero de 2022 y que -hasta ahora- no ha logrado su recepción definitiva. “Lo que ha generado un escenario muy cercano a la liquidación concursal”, afirmó.

Ameris y Manutara sellan alianza e inician roadshow de fondo público de capital de riesgo para institucionales
Buscarán levantar US$ 100 millones desde AFP, aseguradoras y family offices locales, además de extranjeros. Invertirá en startups de entre tres a cuatro años de operaciones.

Cómo la UC construyó una estrategia de marca preventiva tras detectar un uso indebido de su logo en AliExpress
Un cubrecama con el logo de la Universidad Católica encendió las alertas para proteger un potencial uso fraudulento de la marca en rubros que pudieran afectar su reputación, por ejemplo, en armas o municiones.