DOLAR
$951,46
UF
$39.224,63
S&P 500
6.309,62
FTSE 100
9.023,81
SP IPSA
8.118,91
Bovespa
134.036,00
Dólar US
$951,46
Euro
$1.116,76
Real Bras.
$170,92
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,82
Petr. Brent
68,78 US$/b
Petr. WTI
65,47 US$/b
Cobre
5,77 US$/lb
Oro
3.440,42 US$/oz
UF Hoy
$39.224,63
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Bloomberg
Publicado: Martes 9 de marzo de 2021 a las 16:53 hrs.
El bitcoin se recuperó a un máximo de dos semanas, al tiempo que regresó el apetito por el riesgo después de las ventas masivas en las áreas más especulativas del mercado financiero.
El activo digital subió hasta 5,7% antes de recortar algunas ganancias para cotizarse a US$ 53.747. Ether, la segunda criptomoneda más grande del mundo, subió 3,8%. Las ganancias reflejan un mayor optimismo frente al riesgo, al tiempo que el índice Nasdaq 100 se recuperaba de una caída observada el lunes que llevó al índice tecnológico a un nivel de corrección.
"Nosotros sentimos que se trata más de una jugada de "aversión/apetito por el riesgo", dijo el martes Matt Maley, estratega jefe de mercado de Miller Tabak + Co., en una nota.
Sin embargo, Maley señaló que la criptomoneda más grande del mundo se mantuvo "bastante bien" durante la reciente corrección del Nasdaq, y agregó que esto podría "haberse debido al hecho de que el S&P 500 también se había mantenido bastante bien".
Incluso cuando las apuestas de alto vuelo como Tesla Inc. y el fondo cotizado en bolsa ARK Innovation se han desplomado recientemente, el bitcoin se ha visto impulsado por la noticia de una mayor adopción institucional, lo que alimenta el argumento de los grandes partidarios de la criptomoneda de que los grandes actores financieros se apresuran a ganar exposición al token, mientras que otros consideran que el activo digital es una burbuja impulsada por el estímulo destinada a estallar como su ciclo de auge y caída 2017-2018.
Mark Mobius, fundador de Mobius Capital Partners hizo una conexión poco discutida entre las acciones tecnológicas y el mayor activo digital del mundo en Bloomberg Television el martes.
"La relación entre los bitcoines y el mercado tecnológico es muy estrecha", dijo. Si "los bitcoines bajan, creo que las acciones tecnológicas se verán muy afectadas".
Estudio sostiene que solo once de las 34 comunas del Gran Santiago tienen aprobado su PIIMEP, a pesar de que -se afirma- ya están recaudando recursos por esta vía desde 2021.
En total, se trataría de 1.910.610 consultas y 312.628 cirugías en todo el país, que podrían realizarse si se usa la totalidad de la capacidad de los prestadores privados y aplicando criterios de movilidad de pacientes y recursos médicos.
El Consejo de Corfo define qué proyectos de investigación y desarrollo se financian con el dinero de los contratos de arriendo del Salar de Atacama. Hasta ahora, ambas compañías han entregado unos US$ 200 millones.
La medición también constató que el 22,2% de las personas asalariadas, independientes y trabajadoras de casa particular percibió haber estado expuesta a conductas ofensivas en su lugar de trabajo.