Banca & FinTech

Comité de acreedores critica plan de liquidación que presentó CorpGroup Banking

Afirmaron que la formulada diseñada por el grupo Saieh “invierte mucho en un resultado favorable para Itaú”.

Por: | Publicado: Miércoles 26 de enero de 2022 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-
Foto: Julio Castro
Foto: Julio Castro

Compartir

A casi un mes de que CorpGroup Banking (CGB) presentara ante el Tribunal de Quiebras de Delaware su propuesta de liquidación de activos en el marco del proceso de reestructuración que lleva adelante en Estados Unidos tras acogerse al Capítulo 11 del Código de Quiebras, el comité de acreedores no garantizado presentó una moción para que se hagan una serie de reparos al plan y además deslizó críticas de cómo se ha llevado el caso.

El documento ingresado el lunes apuntó que “el plan evidencia los aportes sustanciales de Itaú para maximizar su recuperación”.

Se acusó que el plan tal como se presentó “no se distribuyó al comité con anticipación y, por lo demás, se parecía poco a la propuesta que el comité comentó a principios de noviembre”.

Sostuvieron que a pesar que el grupo Saieh manifestó inicialmente su intensión de dialogar, los recientes hechos demostraron que “no tienen intención de hacer modificaciones al plan que aseguren que, al momento de la audiencia, este Tribunal tendrá ante sí un plan confirmable”.

Por ello, solicitaron que la jueza Kate Stickels no solo rechaze la solicitid de CGB de extender los plazos de presentación exclusiva del plan de liquidación, sino que además permitir que el comité presente su propio plan en paralelo al ideado por el grupo Saieh.

El comité planteó que existe una serie de reclamos para poder saldar los US$ 500 millones que le adeuda CGB pero que “hasta la fecha no han hecho ningún esfuerzo por remediar su modelo”.

Consideraron que tal como está la formulada diseñada por CGB y visada por Itaú Unibanco genera “incertidumbre y el costo continuos”, debido a la prolongación del caso ante el Tribunal.

De esta manera, recalcaron que se trata de “un plan que invierte mucho en un resultado favorable para Itaú”.

La próxima audiencia del caso será el próximo miércoles a las 13:00 horas en Chile.

Lo más leído