Un rendimiento dispar registraron los bancos a febrero de 2025, según el reporte mensual de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF). Por un lado, anotaron ganancias por US$ 592 millones -un 16,7% más en 12 meses-, y por otro, las colocaciones del sector presentaron una contracción de 1,87% en igual período.
En el caso de las utilidades, la CMF indicó que el alza registrada se debió principalmente, por un mayor margen de intereses y reajustes; y menores impuestos.
En cuanto al comportamiento del crédito, la baja se explicó por la caída en la cartera comercial, de 3,96%, junto con una disminución en consumo de 0,76%. En tanto, los préstamos para la compra de viviendas crecieron 1,28%.
Asimismo, la rentabilidad sobre el patrimonio promedio de la industria llegó a 15,53% y sobre activos promedio un 1,30%, ambos indicadores mayores a lo registrado tanto el mes anterior como respecto a 12 meses atrás.
Sube riesgo en consumo
En materia de riesgo de crédito y respecto de enero de 2025, cayeron los tres indicadores: el índice de provisiones desde 2,6 % a 2,59 %, cartera con morosidad de 90 días o más de 2,36 % a 2,33 % y cartera deteriorada desde 6,19 % a 6,13 %.
Sin embargo, a nivel de cartera y respecto del mes anterior, los indicadores de riesgo de crédito sobre colocaciones mostraron una alza en consumo
En este segmento, la CMF informó que el indicador de provisiones se incrementó hasta 8,58% (8,5% anotó en enero de 2025), morosidad de 90 días o más lo hizo hasta 2,47 % (2,40% tenía en enero) y cartera deteriorada hasta 6,92% (6,88% marcó en enero).