DOLAR
$940,88
UF
$39.592,57
S&P 500
6.890,59
FTSE 100
9.718,25
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
148.633,00
Dólar US
$940,88
Euro
$1.092,40
Real Bras.
$175,53
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,34
Petr. Brent
63,85 US$/b
Petr. WTI
60,03 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
3.978,37 US$/oz
UF Hoy
$39.592,57
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 26 de agosto de 2025 a las 04:00 hrs.
Tras un 2024 en terreno negativo, el negocio de tarjetas de crédito bancarias anotó un alza respecto a la cantidad de plásticos con operaciones.
De acuerdo con los últimos datos publicados por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), al cierre de mayo de 2025 se registraron 7.276.408 de tarjetas con operaciones, lo que significó un alza de 3,2% en 12 meses. Al comparar el quinto mes del año pasado con mayo de 2023, el producto cayó 1,2%.
En el caso de las marcas, Mastercard anotó un incremento en la cantidad de plásticos con operaciones. A mayo de este año, la firma declaró en el regulador 4.931.936 tarjetas, es decir, experimentó un alza de 3,1% en un año. Mientras que, desde el quinto mes de 2023 al mismo mes de 2024, el producto cayó 1,38%.
Asimismo, el número de compras con tarjetas de crédito de la firma anotó un crecimiento de 13,7% en 12 meses.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Luego que Diario Financiero revelara la disputa este lunes, el servicio dependiente del Ministerio de Vivienda, hizo -hoy miércoles- “un llamado a respetar los acuerdos, continuar el diálogo y la colaboración entre el Estado y el mundo privado”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.