El Consejo
del Banco Central decidió esta tarde, por cuarto mes consecutivo, mantener la tasa de interés en 0,5%, tal
como se preveía, y anunció el retiro de las medidas de liquidez impulsadas para
reactivar la economía y hacer frente a la crisis.
En concreto,
dijo que reducirá el plazo máximo de la
FLAP (Facilidad de Liquidez a Plazo para bancos) desde 180 a 150 días a partir del
14 de diciembre próximo y que continuará disminuyéndolo cada mes en 30 días, de
forma de extinguir el acceso a esta facilidad en mayo del próximo año.
La medida puede interpretarse como una señal de que la
economía local está comenzando a recuperarse. De hecho, la entidad dijo que
pese a la caída del PIB en septiembre ( 1,1% según el Imacec), "la actividad y
la demanda se expandieron en el tercer trimestre, aunque a una velocidad menor
que la prevista".
"El
desempleo y la ocupación han permanecido estables. Las condiciones crediticias
han mejorado en el margen, pero se mantienen estrechas", dijo el comunicado.
Con todo,
el Central aseguró que la tasa se mantendrá en su nivel mínimo de 0,50% por un período
prolongado, que se extenderá al menos hasta el segundo trimestre del próximo
año.
"El Consejo
estima que el ritmo de normalización de la TPM durante el segundo semestre
del próximo año será más gradual que el implícito en los precios de los activos
financieros", dijo la entidad en el comunicado.