Mercados
Banco Santander propone compensar con $ 1.950 millones a acreedores de Le Mans
La aseguradora quebró en 2004, luego de que el banco reversara cheques emitidos a su favor, sin contar con su autorización.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 22 de julio de 2013 a las 05:00 hrs.
Por M. Villena / C. Cristino
Después de diez años, una de las aristas del polémico caso de la corredora de bolsa Inverlink podría llegar a su fin este miércoles.
Según informó el síndico de la Superintendencia de Valores y Seguros, Fernando Pérez, a través de una carta dirigida a todos los acreedores de Le Mans Desarrollo Compañía de Seguros, para ese día está fijada una junta extraordinaria de los acreedores de la aseguradora, entidad que estaba vinculada a Inverlink y que fue declarada en quiebra en enero de 2004.
Esto, luego de entrar en insolvencia, como consecuencia (entre otras cosas) de la devolución sin su consentimiento de unos cheques depositados en su cuenta de Banco Santander, fondos que se reversaron a favor de Inverlink Corredora de Bolsa. Operación por la cual el banco español fue declarado culpable por la Corte Suprema en 2008.
En la junta, los acreedores, integrados por los asegurados pensionados de rentas vitalicias, la Tesorería General de la República, BancoEstado, BBVA, Conosur y Coopeuch, deberán votar la propuesta compensatoria de Santander, que busca llegar a un acuerdo extra judicial. Para ello, la entidad bancaria se compromete a pagar $1.950 millones y los honorarios de los abogados.
Los antecedentes
El hito principal de este caso fue en junio de 2008, cuando la Primera Sala de Corte Suprema falló a favor de Le Mans, en el juicio civil en contra de Santander, iniciado en 2003, cuando la aseguradora del desaparecido grupo Inverlink, interpuso la demanda civil contra el banco por la reversión del pago de los cheques antes mencionados.
Según señaló el comunicado del regulador tras el fallo de 2008, los hechos se produjeron el 24 de febrero de 2003 cuando, sin autorización ni consentimiento de Le Mans, Banco Santander retiró del canje y devolvió al girador Inverlink Corredora de Bolsa (del mismo grupo) dos de tres cheques depositados en la cuenta corriente que mantenía la aseguradora, por $ 3.904.863.456 y
$ 6.148.331.844.
Los pagos correspondían a la liquidación de activos que la compañía había encargado a la corredora del grupo. Desviación de poco más de $ 10 mil millones, que generó déficit en Le Mans e incidió en su quiebra.
Así, luego de la resolución de la Suprema, lo que ahora se discute es el monto de la indemnización que hará Santander, para lo cual realizó esta propuesta extrajudicial, la cual deberá ser aprobada o rechazada por los acreedores este miércoles.
Según señala la carta del síndico, a la cual tuvo acceso Diario Financiero, en lo que a los acreedores pensionados de rentas vitalicias se refiere, en caso de aprobarse la transacción, los nuevos recursos permitirían postergar el ajuste de las pensiones y la aplicación de la rebaja de las mismas según la garantía estatal por quiebra.