Al anuncio de un buen comienzo de 2009 realizado hace dos
semanas, le sucede el de que goza de una buena salud. Al menos eso es lo que se
desprende de un informe realizado por el regulador financiero británico que
asegura que Barclays no necesitará más fondos. La banca británica en pleno
aplaude esta información.
Barclays reavivó las compras en el sector financiero el
pasado día 16 tras anunciar que su negocio estaba teniendo un "fuerte
inicio" de 2009. Hoy vuelve a dar señales positivas a la banca después de
que la Autoridad
de Servicios Financieros Británica haya publicado un informe en el que asegura
que esta entidad "goza de una buena salud" y no necesitará más
fondos.
Barclays reacciona con subidas que a media sesión alcanzan
el 8%, pero en la primeras horas de negociación han llegado a ser del 11%. El
resto de bancos ingleses también reciben este anuncio con rebotes que en el
caso de Lloyds alcanzan el 8,12%. Las subidas del Royal Bank of Scotland y de
HSBC se limitan al 0,75%, después de que a primeras horas de la mañana
rebotasen con fuerza.
Según publica hoy la prensa británica el organismo regulador
ha llegado a esa conclusión sobre Barclays tras revisar cuidadosamente sus
cuentas ante la posibilidad de que el banco recurra al mecanismo de protección
del Gobierno, creado para rescatar activos tóxicos.
División de opiniones
Todo apunta a que Barclays no necesitará llevar a cabo una
nueva ampliación de capital, como ya hizo en octubre con una ampliación de más
de 7.000 millones de libras (7.450 millones de euros o US$ 10.057 millones). En
cualquier caso, la entidad tiene la opción de acudir al mecanismo de protección
de activos del Gobierno, aunque no está obligado a ello. El banco debe decidir
el 31 de marzo si recurre o no al dinero público.
Sin embargo, algunos analistas predicen que Barclays
necesitará una buena dosis de capital nuevo para capear el temporal. En el caso
de que este banco se acogiera al sistema de rescate bancario del Gobierno,
podría decidir pagar en efectivo la prima correspondiente en lugar de con
acciones.
Por otra parte, el banco está próximo a cerrar la venta de
su división de iShares, la mayor administradora de fondos cotizados del mundo.