El Banco Central Europeo (BCE) continúa apoyando la
recuperación al mantener la tasa de interés en 1%, su mínimo histórico, en la
que ya lleva anclada justo un año. La decisión ha estado en línea con las
previsiones, aunque en el mercado se rumoreaba durante la mañana con una
hipotética bajada de 25 puntos básicos.
Europa espera ahora con impaciencia la cita más importante,
las palabras del presidente de este organismo, Jean Claude Trichet, que
llegarán a las 14:30 horas.
Los expertos del Observatorio del Banco Central Europeo
(OBCE), así como economistas consultados por Expansión, consideraban necesario
que la institución monetaria mantuviera hoy los tipos de interés en el 1%, pero
también apuntaba que esto podría no ser ya suficiente. "Es fundamental
dejar las puertas abiertas a futuras actuaciones para facilitar el crédito o a
otras de carácter cuantitativo si fuera necesario", explica José Luis
Martínez, estratega en España de Citi.
Según el informe Ernst & Young Eurozone Forecast (EEF),
"la decisión del Banco Central Europeo de mantener en el 1% la tasa era
previsible. El BCE tiene por delante unos meses difíciles ya que deberá
mantener la provisión de liquidez mientras el escenario económico se mantenga
incierto y volátil".