La Bolsa de Comercio de Santiago cerró su segunda jornada consecutiva con fuertes pérdidas de más de 1% y alcanzó su valor mínimo en casi dos meses, en línea con los mercados del viejo continente que también finalizaron en terreno negativo y desacoplada de su principal referente: Wall Street.
El principal indicador de la plaza local, el IPSA, cayó un 1,24% hasta los 3.671,78 puntos, alcanzando su valor mínimo desde el 4 de septiembre de 2013.
Asimismo, el INTER 10 también perdió un 1,24% y alcanzó los 4.444,63 enteros.
Por su parte, en medio de una volátil sesión, el IGPA cedió un 1,15% hasta las 18.125,02 unidades.
En esta jornada, los subíndices que lideraron las pérdidas fueron Industrial, Construcción e Inmobiliario y Retail con un 2,49%, 2,50% y 1,52% respectivamente.
Por su parte, Salmón fue el único sector que experimentó un alza de 2,30%.
Las acciones empresariales que operaron con las mayores bajas estuvieron encabezadas por LAN-OSA (29,66%), Socovesa (5,11%) y Cristales (4,87%). Al contrario, Valores (57,02%), V (13,52%) y CVS (12,45%) obtuvieron variaciones positivas.
La plaza local se desmarcó de los mercados neoyorquinos, que experimentan una nueva jornada de alzas en medio de relevantes referencias macroeconómicas.
Entre ellas, la caída de la confianza del consumidor, el repunte de los precios de la vivienda y el alza en los premisos para construcción de nuevas viviendas, que se situó en máximos de cinco años.
Al cierre de la bolsa local, el Dow Jones subía un 0,26% en EEUU, mientras que el FTSE 100 de Londres perdió 0,87% en el viejo continente.