Mercados
DOLAR
$957,88
UF
$39.485,65
S&P 500
6.693,75
FTSE 100
9.229,65
SP IPSA
9.116,93
Bovespa
145.109,00
Dólar US
$957,88
Euro
$1.129,83
Real Bras.
$179,36
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,72
Petr. Brent
67,08 US$/b
Petr. WTI
62,89 US$/b
Cobre
4,63 US$/lb
Oro
3.820,30 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 20 de agosto de 2013 a las 16:30 hrs.
La Bolsa de Comercio de Santiago completó este martes su quinta sesión consecutiva en rojo, en medio de una jornada desfavorable para los mercados mundiales.
En este escenario, el principal indicador local cayó un 0,42%, hasta las 3.687,19 unidades, perdiendo la barrera sicológica de los 3.700 enteros.
El IGPA, siguió la misma tendencia y perdió un 0,42% y obtuvo los 18.270,94 enteros.
Por su parte, el INTER 10 retrocedió un 0,82%, alcanzando los 4.305,44 puntos.
Los sectores que arrastraron al mercado estuvieron liderados por Salmón, que perdió un 3,28%. Con cifras un poco más acotadas le siguieron Consumo (-0,94%) y Banca (-0,93%).
Por acciones en tanto, las mayores pérdidas vinieron de la mano de Indiver (-15,63%), Cintac (-11,50%) e Indy (-9,40%).
Desmpeño de las cascadas de SQM
Las acciones de las sociedades cascada con las que el empresario Julio Ponce controla SQM también fueron protagonistas de la jornada bursátil.
La serie B de SQM en particular anotó una caída de 1,45% y los montos transados ascendieron a $3.304,45 millones.
Oro Blanco por el contrario anotó un alza de 3,03%, ubicándose como la tercera acción con mejor desempeño en la plaza local.
Norte Grande, empresa que según el empresario enfrenta una "delicada" situación financiera y crediticia, sufrió una contracción de 2,57%.
La sociedad dijo que “no es una gran empresa minera que pueda soportar las tremendas pérdidas económicas” derivadas de un fallo de la judicatura ambiental, y que tampoco podrá “resistir una incertidumbre de años de judicialización y pendencia”.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
El director y el investigador del OCEC UDP, Juan Bravo y Antonio Espinoza, respectivamente, entregaron lineamientos para hacer frente a una problemática que está tomando fuerza en el país.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.