La Bolsa de Comercio de Santiago finalizó la segunda sesión de la semana estable en medio de las ganancias y máximos en algunos mercados internacionales que interpretaron de manera positiva el dato de desempleo en EEUU.
De esta manera, el IPSA consiguió una variación positiva de 0,08% y alcanzó los 3.894,86 enteros. Misma situación para el IGPA que operó con una mínima alza de 0,10% y 19.163,01 puntos.
Por su parte, el INTER 10 registró una subida de 0,77% hasta las 4.675,02 unidades.
Los sectores que impulsaron a la plaza local fueron Construcción e Inmobiliario (1,27%), Industrial (1,14%) y Utilities (0,55%). Al contrario, Commodities (0,59%), Retail (0,37%) y Salmón (0,30%) encabezaron las bajas.
Asimismo, los papeles de GE (6,83%), EPU (5,34%) y Camanchaca (5,29%) lideraron alzas, mientras que Cintac (6,67%), Quinen -Osa (4,97%) y Cap (3,08%) operaron en terreno negativo.
La tasa de desempleo de ese país bajó una décima en septiembre, hasta un 7,2%, cifra mejor a la que esperaban los expertos (7,3%). No obstante, la mayor economía del mundo generó 148.000 puestos de trabajo, la que estuvo muy por debajo de la media de las estimaciones que apuntaban a 180.000.
Sin embargo, los mercados interpretan este débil dato como una razón más para que la Fed no comience aún a retirar los estímulos este año.