Con números positivos operó la Bolsa de Comercio de Santiago este viernes, un día después de la sorpresiva baja de tasas y alineándose con los principales mercados del mundo que suben gracias el PIB de China y los resultados de empresas en EEUU.
Bajo este contexto, el IPSA subió 0,66% y alcanzó las 3.848,61 unidades en esta sesión. El principal indicador de la plaza local acumuló una ganancia semanal de 0,30%.
El selectivo IGPA, en tanto, se incrementó un 0,60% hasta los 18.961,66 enteros este viernes y registró un alza de 0,45% en los cinco días de operaciones.
Asimismo, el Inter 10 mostró un ascenso de 0,91% y obtuvo 4.581,36 puntos este día y una subida de 0,09% en la semana.
Los sectores que impulsaron a la bolsa fueron Salmón, Industrial y Construcción e Inmobiliaria con alzas de 1,87%, 1,26% y 1,19%, respectivamente. En tanto, las acciones de Goog (15,56%), Inviespa (12,50%) y Quinen-Osa (8,30%) lideraron las ganancias.
En terreno contrario, IBM (9,45%), Madeco (4,89%) y GDXJ (4,78%) encabezaron los descensos.
Referencias
El PIB de China creció 7,8% en el tercer trimestre, lo que supone la mejor tasa del año. Con la cifra conocida ayer, el PIB de la segunda mayor economía del mundo acumula un crecimiento de 7,7% en lo que va del año, cifra que supera el objetivo de 7,5% que se había fijado Beijing para 2013.
Ayer por la tarde, el Banco Central salió a escena con una inesperada baja de la tasa de interés. Más que por la decisión y su magnitud -que se había anticipado dada la desaceleración que mostraba la economía chilena- lo sorpresivo de la misma fue que se produjo a contrapelo de las expectativas predominantes en el mercado.
En EEUU, que regresa a la normalidad tras la larga pelea fiscal, destacaban resultados de empresas de gigantes como Morgan Stanley y Google que batieron las proyecciones de los especialistas.