Noticias positivas del banco británico
Barclays, que catapultaron a los mercados europeos, y el resultado
favorable de la venta de viviendas en Estados Unidos sostuvieron hoy
la avanzada de 0,99% del índice Ibovespa de la Bolsa de Sao Paulo,
que cerró la sesión en los 38.509 puntos.
La institución financiera inglesa elevó la cotización de sus
acciones en Londres casi en un 70%, luego de descartar la necesidad
de aporte de capital para el banco y la unidad del Lehman Brothers
que compró en 2008.
El mercado sostuvo también su avance de casi un punto
porcentual, después de un inicio de sesión con fuerte volatilidad,
con el reflejo del comportamiento en Wall Street, que se animó tras
el aumento del 6,5% de la venta de viviendas en Estados Unidos
cuando el mercado esperaba un retroceso del 2,0%.
En el plano local, el mejor desempeño correspondió a las acciones
vinculadas a los sectores bancario y de telecomunicaciones y, de
nuevo, a los papeles de la gigante minera Vale, responsables por la
recuperación del viernes y que hoy saltaron el 2,47%, los
preferenciales, y el 1,88%, los ordinarios.
Según datos ajustados, el Ibovespa se anotó hoy 377 unidades más
con respecto al cierre del viernes, día en que tuvo un repunte del
0,63%.
Los altibajos en la plaza llevaron al Ibovespa a oscilaciones
hasta los 37.830 puntos, en su mínima (-0,79%), y 39.065, en su
máxima (+2,4%).
En la bolsa se realizaron 244.565 negocios con más de 6.365
millones de títulos en circulación.
El volumen financiero global alcanzó los 3.056 millones de reales
(unos US$1.322 millones).
Los papeles unitarios de la administradora ferroviaria ALL fueron
los que más avanzaron en el mercado del Ibovespa, con salto del
9,88%.
Los ordinarios de la siderúrgica Usiminas, en tanto, registraron
el retroceso más acentuado en el mismo mercado, con caída del 3,78%,
seguidos por los preferenciales de la misma compañía, que bajaron el
2,90%.
En el Ibovespa, 39 acciones tuvieron un balance positivo en el
día, 26 cerraron en números rojos y una terminó estable.
Las acciones más negociadas a vista en el Ibovespa fueron las
preferenciales de la petrolera estatal Petrobras, con participación
del 20,29% y avance del 0,89%, propiciado por el anuncio el viernes
de un plan de negocios hasta 2013 de US$174.000 millones.