La Bolsa
de Tokio registró hoy una fuerte subida hasta alcanzar su nivel máximo en las
últimas cinco semanas, animada por el descenso del yen y las medidas anunciadas
por el Banco de Japón para combatir la deflación.
El selectivo Nikkei cerró con un avance del 3,84% y clausuró
la sesión en 9.977,67 puntos, el máximo desde el 30 de octubre, mientras que el
Topix, que agrupa a todos los valores de la primera sección, ganó un 3,41%,
hasta los 888,04 enteros.
En su cuarta jornada consecutiva de subidas, la bolsa
registró ganancias en prácticamente todos los sectores, especialmente en el de
automoción, maquinaria de precisión y productos de caucho.
"La bajada del yen ha sido el gran motivo detrás de las
fuertes ganancias de hoy", indicó Tsuyoshi Segawa, analista de Mizuho
Securities, a la agencia Kyodo.
El ligero descenso de la moneda local, que la semana pasada
alcanzó su máximo frente al dólar en los últimos 14 años, dio un respiro a los
valores exportadores, que se unió al alivio por la decisión del Banco de Japón
de inyectar 7.600 millones de euros (unos US$ 11.300 millones) al sistema
financiero para combatir la deflación.
El dólar cotizó hoy en la banda de los 87 yenes,
aproximándose al valor de referencia de 90 yenes tomado por muchos exportadores
para elaborar sus previsiones, mientras que el euro se situó en la banda de los
132 yenes.
Entre los exportadores que terminaron con fuertes ganancias
destacó Mitsubishi Motors, que se apreció más de un 13% después de que su
cotización permaneciera dos horas suspendida, tras conocerse que el grupo
negocia una posible alianza con PSA Peugeot Citroen.