Tras el derrumbe de las bolsas mundiales en la sesión previa, la cautela y la incertidumbre se impuso nuevamente en las principales plazas bursátiles del mundo a la espera de un posible ataque de EEUU y sus aliados contra las fuerzas militares de Siria tras el uso de armas químicas contra la población civil.
En el plano local, la Bolsa de Comercio de Santiago se acopló a los mercados de Europa y completó su tercera caída consecutiva.
Al cierre de las operaciones, el IPSA perdió un 0,54% hasta los 3.537,81 unidades, su nivel más bajo desde el 24 de diciembre de 2009.
El selectivo se apresta a cerrar un adverso mes de agosto en el que ha caído en diez de las últimas jornadas.
Wall Street
Pese al complejo escenario internacional, Wall Street se desmarcó de la tendencia negativa luego de sufrir ayer su peor caída diaria en cerca de un mes y medio y de ubicarse en su nivel más bajo en dos meses.
En ese contexto, el Dow Jones subió 0,33% y el S&P lo hizo en 0,27%. El Nasdaq, por su parte, ganó un 0,41%.
El avance del mercado estadounidense se produjo gracias al empuje de las acciones petroleras y de gas. En ese contexto, ExxonMobil y Chevron anotaron alzas de más de 2% debido al incremento que está mostrando el precio del petróleo debido a la incertidumbre geopolítica en una zona que produce más del 30% del crudo que usa el mundo industrial.
Europa
En el viejo continente el DAX de de Frankfurt lideró las pérdidas con una contracción de 1,03%, seguido por FTSE de Londres que perdió 0,17% y el CAC que lo hizo en 0,21%.
En la otra vereda, el IBEX subió 0,05% y el FTSE MIB suma 0,98%.
Petróleo
En este contexto de incertidumbre ante el posible ataque, los futuros del crudo ya han empezado a dispararse. El barril de crudo Brent, ha llegado a superar los US$ 117, colocándose en su nivel máximo en seis meses.
El barril West Texas, de referencia en EEUU, ha tocado los US$ 112, con lo que vuelve a niveles desconocidos desde mayo de 2011.
Asia
Las bolsas de Asia fueron las primeras en reaccionar al clima beligerante en Medio Oriente. El Nikkei perdió 1,51% y el Hang Seng retrocedió 1,6%. El Kospi, por su parte, cedió lese 0,07%.
En Singapur, la bolsa cedió 1,18%, y situó el índice Straits Times en 2.998,34 puntos. En Malasia, el parqué bursátil de Kuala Lumpur bajó 1,44%, para el índice compuesto KLCI.
Preparan ataque
Fuentes del gobierno estadounidense indicaron hoy a la cadena CNN que el ataque se centrará en objetivos militares de las fuerzas leales al líder sirio y sería la acción más agresiva por parte de las potencias occidentales en los dos años y medio de guerra civil en el país.
Según han asegurado funcionarios a la NBC, el ataque podría iniciarse este mismo jueves, y comenzaría con una primera oleada a la que seguiría una evaluación de los daños por parte de aviones espía y satélites, seguida de una segunda tanda de bombardeos.
No está claro el momento preciso de un posible ataque, pero probablemente esperará a un informe oficial de los servicios de información de Estados Unidos, que se espera que declare responsable del ataque químico al Gobierno sirio.