DOLAR
$951,60
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,31
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,60
Euro
$1.120,11
Real Bras.
$178,94
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,71
Petr. Brent
67,47 US$/b
Petr. WTI
63,29 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.719,50 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 30 de julio de 2020 a las 04:00 hrs.
Ya han pasado más de tres años desde que la administradora de fondos XLC se tiró a la piscina de la deuda privada con un vehículo de inversión de facturas. Ahora, aprovechando el interés por el financiamiento de PYME, están calentando motores para armar un nuevo fondo, esta vez participando de la mano de una FinTech.
Se trata del fondo XLC Deuda Privada FinTech, que fue inscrito esta semana en el registro de la CMF y que se estaría cerrando en los próximos meses, detalla el socio y gerente general de la administradora, Rodrigo Nader. El vehículo busca recaudar US$ 50 millones en aportes, acota.
El corazón de la estrategia, que tiene a Gustavo Carrasco como portfolio manager, es invertir en facturas originadas por la FinTech Xepelin, que utiliza tecnología en base a ciencia de datos para medir niveles de riesgo de crédito y financiar cuentas por cobrar de compañías, en un proceso online. Según Nader, el mayor interés se ha visto entre compañías de seguro y family office.
El CEO de Xepelin, Sebastián Kreis, comenta que la pandemia los ha llevado a potenciar las compañías en sectores “más defensivos”, como la alimentación, las telecomunicaciones y la minería.
En los últimos meses, dice, han visto un fuerte crecimiento del negocio, con la colocación de US$ 50 millones en facturas.
La FinTech –entre cuyos inversionistas está el fundador de AVLA, Diego Fleischmann, y una sociedad relacionada con Gonzalo Rojas, director ejecutivo de Bethia– tiene planes de abrir una oficina en México en los próximos meses, indica Kreis.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.