Bolsa chilena sube 2,4% a máximos de seis meses en su mejor semana desde mayo de 2022
SQM-B destacó con un alza de 5,2%, mientras que, por otro lado, Wall Street perdió su máximo histórico en medio de un repunte de los costos de deuda en EEUU tras los últimos precios al productor.

La bolsa chilena cerró este viernes en máximos desde agosto y con su mejor semana en casi dos años, tras prolongarse su buen momento de la sesión anterior y la recuperación de las acciones de SQM, mientras en el plano externo, Wall Street cayó desde su máximo histórico por nuevos datos inflacionarios que sorprendieron al alza en Estados Unidos.
El S&P IPSA aumentó 2,4% a 6.336,81 puntos al cierre de la Bolsa de Santiago. De esta forma, el índice alcanzó su mayor registro en puntos desde el 9 de agosto de 2023 gracias a desempeños sobresalientes en su historial reciente: subió 2,39% diario, la mayor alza desde el 3 de noviembre de 2023, y 5,04% semanal, la mayor desde el período finalizado el viernes 27 de mayo de 2022.
Las acciones de SQM-B (5,21%), Cencosud (3,88%) y CMPC (3,73%) encabezaron las alzas dentro del selectivo, donde sólo tres de sus 29 papeles cerraron a la baja.
El mercado evaluó positivamente los avances de SQM y la multimillonaria australiana Gina Rinehart para concretar la adquisición del 100% de Azure Minerals. "También se está viendo un alza sectorial en EEUU, apoyado principalmente en los comentarios entregados por Albermarle (5,46%), en torno a que el precio actual del litio es insostenible para la industria. Además se ha producido una disminución de los inventarios de litio en las empresas chinas", dijo a DF el operador de renta variable de Vector Capital, Jorge Tolosa.
Bolsas internacionales
Al cierre de la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones cayó 0,38%, el S&P 500 0,48% y el Nasdaq Composite 0,82%, mientras el rendimiento del Tesoro a dos años saltaba 7,2 puntos base (pb). Con ello, Wall Street perdió su récord en una sesión marcada por Índices de Precios al Productor (IPP) de EEUU mayores a lo esperado, especialmente en sus componentes más fijos.
Yendo hacia Londres, el FTSE 100 (1,5%) destacó con un fuerte avance, mientras que el Euro Stoxx 50 (0,47%) escaló a un nuevo máximo histórico. En Hong Kong, el Hang Seng repuntó 2,48%, y en Tokio, el Nikkei avanzó 0,86% a nuevos máximos de más de tres décadas.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Reite cierra ronda con Invexor para expandir sus máquinas expendedoras con inteligencia artificial
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.

Grau y polémica por Consejo consultivo PYME: “Cuando la Multigremial sí era parte, su presidente, Juan Pablo Swett, no asistió a ninguna de las reuniones”
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.