El dólar no permaneció mucho tiempo bajo $ 940, ya que a mitad de semana volvió a superar estos niveles, con los inversionistas en todo el mundo a la espera nuevas señales de política monetaria y demanda por Inteligencia Artificial (IA).
La divisa subió $ 3,72 hasta los $ 941,27 al cierre de este miércoles en Chile, alcanzando sus precios más altos en lo que va del día, según los datos de Bloomberg.
Poniéndose al día
El dollar index siguió recuperándose, con un alza de 0,4%, mientras que el cobre Comex retrocedía 1,3% hasta los US$ 4,68 por libra y los costos del crédito estadounidense repuntaron.
"El peso chileno venía mostrando un fortalecimiento por los precios del cobre, pero ahora vemos un entorno más de normalización, de fortaleza del dólar impulsada por mejores perspectivas económicas y mayor confianza del consumidor", dijo a DF el jefe de análisis de XTB Latam, Ignacio Mieres.
"Ha ido mejorando el entorno, lo que ha llevado a una menor aversión al riesgo, pero en este caso es diferente a lo que habíamos visto antes, donde esa mejora favorecía a las monedas emergentes. Ahora el dólar se ha fortalecido, tras haber estado presionado por decisiones políticas. Esto responde más a una estabilización de las condiciones que a un evento puntual", elaboró.
Ayer martes el dólar perdió los $ 940 y quedó en la parte baja del rango en el que ha oscilado en el último tiempo. Fue una sesión atípica, donde sólo las divisas latinoamericanas se fortalecieron, el cobre cayó con fuerza y las tasas largas se relajaron, con los flujos estadounidenses de regreso del feriado del lunes.
Publicadas durante la tarde, las minutas de la última reunión de la Reserva Federal no causaron un impacto significativo en los precios de los activos. Los inversionistas en general tomarán nota de lo que muestren ahora los resultados de Nvidia, considerada una empresa clave para seguir impulsando o no la recuperación de la bolsa estadounidense.