El regulador argumentó que "los antecedentes allegados a este Servicio no dan cuenta de que STF Capital Corredores de Bolsa SpA dé cumplimiento a esta fecha con las condiciones de patrimonio, liquidez y solvencia necesarias para el desarrollo adecuado de su giro".
En consecuencia, la compañía no podrá realizar operaciones sin previa autorización de la CMF, que estará restringida a eventuales pagos pendientes y otros compromisos. Deberá informar a sus clientes en el plazo de un día hábil sobre la resolución.
De acuerdo con el regulador, hubo además "situaciones adicionales a las inicialmente representadas a la corredora". Al enumerar las consideraciones detrás de la resolución, señaló que "a la fecha, la corredora no ha aclarado cuáles son los saldos adeudados a los clientes, entregando diferentes registros con inconsistencias entre los saldos contables y el análisis de dicha cuenta".
También la CMF identificó reconocimiento de activos e ingresos sin respaldo, montos de cobertura insuficientes en instrumentos de renta variable, falta de reconocimiento de obligaciones contraídas con algunos proveedores y la ausencia de un registro contable en operaciones de retrocompra de cuotas de un fondo estructurado, entre otras irregularidades.
El gerente general de STF Capital, Luis Flores, presentó su renuncia este mes para asumir la dirección ejecutiva de SUM Capital -el grupo controlador detrás de la corredora-, mientras que en su reemplazo asumió el abogado Alejandro Ávila.
La suspensión de las actividades de STF comenzó a fines de marzo debido a que la CMF cuestionó el apego a la normativa en sus estados financieros al 31 de diciembre de 2022, señalando que "la empresa de auditoría se abstuvo de expresar opinión por no haberse obtenido suficiente y apropiada evidencia de auditoría". También señaló que STF no cumplió con las exigencias de cobertura patrimonial.