El dólar abrió levemente a la baja este viernes, mientras en todo el mundo los agentes del mercado se preparan para una reunión de la Reserva Federal que marcaría el regreso del alivio monetario en Estados Unidos.
La divisa caía $ 1 hasta los $ 951,7 en los primeros negocios del mercado cambiario chileno, según los datos de Bloomberg.
Mirando hacia afuera, el dollar index subía 0,1%, en línea con un leve rebote de las tasas soberanas estadounidenses. El cobre escalaba 0,4% a US$ 4,57 por libra, nuevos máximos desde marzo en la Bolsa de Metales de Londres.
Pruebas suficientes
El tipo de cambio cayó $ 10 ayer jueves, ya que el mercado terminó de conocer la serie de datos fundamentales para posicionarse antes de la reunión que tendrá el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, sigla en inglés) el 16 y 17 de septiembre. Y la conclusión fue: a prepararse para varios recortes.
Si bien los precios al consumidor de agosto mostraron una inflación todavía difícil de dominar en EEUU, el fuerte repunte de las peticiones semanales de subsidios por desempleo convenció al mercado.
Esto, tomando en cuenta que el propio presidente de la Fed, Jerome Powell, señaló en agosto que el mandato de empleo está inclinando al banco central a relajar los créditos. Esta misma semana, la Oficina de Estadísticas Laborales publicó una masiva revisión a la baja en las nóminas no agrícolas de los 12 meses a marzo de 2025.
En este momento, el mercado considera altamente probable que el FOMC baje las tasas tres veces en lo que resta del año. También ve una pequeña probabilidad de que parta enseguida con un gran recorte de 50 puntos base la próxima semana, según los precios de futuros y swaps.
La Fed también publicará sus proyecciones económicas, entre las que se incluye el mapa de puntos (dot plot) con las estimaciones de tasas de cada uno de sus miembros.