El dólar volvió al alza del largo fin de semana dieciochero, mientras las últimas señales de la Reserva Federal siguen dando qué hablar a los participantes del mercado, algo más cautos sobre los recortes de tasas de interés que se avencinan.
La paridad dólar-peso cotizaba a $ 955,4 en la apertura de este lunes, lo que significa un avance de $ 3,7 si se compara con el cierre del miércoles, según los precios de Bloomberg.
Afuera, el dollar index caía 0,2%, pero después de subir por tres sesiones consecutivas junto con los rendimientos del Tesoro, mientras que el cobre Comex repuntaba 0,3% a sus niveles de mitad de la semana pasada.
El tipo de cambio local subió un poco el miércoles, tras recibir el comunicado de tasas de la Fed en horas de baja liquidez, previo al fin de semana largo de Fiestas Patrias en Chile.
La Fed retomó la política expansiva con un recorte de 25 puntos base (pb), como esperaba el mercado. Sin embargo, las expectativas de próximos recortes se enfriaron ligeramente, y siguieron haciéndolo en las siguientes dos jornadas.
El presidente del banco central estadounidense, Jerome Powell, calificó la decisión como un "recorte de gestión de riesgos", tomando en cuenta que las proyecciones oficiales de crecimiento se revisaron al alza, lo que subraya la buena salud de la economía estadounidense, más allá de las alertas sobre la situación del empleo.
Las palabras del presidente de la Fed desanimaron ligeramente a los entusiastas de la relajación monetaria. En lugar de cinco, el mercado da por descontados cuatro recortes de tasas en los próximos 12 meses, según los precios del mercado derivado.