Un cambio importante se produjo este año en la estructura societaria de la firma de inversiones MBI.
26% ostentaba la sociedad inversiones ensenada limitada, ligada a Guerrero.
El 9 de enero, uno de los socios fundadores, Germán Guerrero, vendió a sus socios, su participación accionaria en MBI S.A., sociedad controladora de MBI Administradora General de Fondos (AGF) y MBI Inversiones.
Según la memoria anual de la AGF de MBI, el cambio implicó que Guerrero vendió, cedió y transfirió la participación que tenía la sociedad “Inversiones Ensenada Limitada” - ligada a Guerrero- en MBI S.A. a los demás accionistas, respetando los pactos vigentes.
El porcentaje que ostentaba dicha sociedad en la composición accionaria de MBI era de 26%.
Consultado por DF, la empresa explicó que “no hay cambios en la estructura societaria de MBI Corredores de bolsa, debido a que MBI S.A. no tiene participación en esta”.

Germán Guerrero, fundó MBI en 1998 junto a Arturo Claro.
Dado lo anterior, manifestó que Guerrero y Arturo Claro, a través de sus sociedades, siguen siendo accionistas de la corredora, posición que ostentan en partes iguales.
En 1998, Guerrero y Claro emprendieron juntos en el mundo financiero. En sus primeros pasos, MBI nació como una agencia de valores para luego crearse en 2001 MBI Corredora de Bolsa.
Más adelante, abrieron otras áreas de negocios. En 2003, se creó MBI Administradora General de Fondos y se sumó como socio José Manuel Ugarte, quien actualmente es presidente del directorio de la AGF.
En 2008, en tanto, nació la otra empresa que está bajo la matriz: MBI Inversiones. De la mano de este nuevo paso, se sumaron otros socios en 2009; Karin Küllmer y Jorge del Puerto y, en 2010, el grupo se selló con la entrada de Humberto Muñoz.
El rearme tras la salida
La salida de Guerrero implicó un reordenamiento accionario entre los controladores de MBI, quienes aumentaron su participación a excepción de la sociedad “Asesorías e Inversiones Zihuantanejo Limitada”, perteneciente al socio Humberto Muñoz, quien mantuvo la posición que ostentaba, de 3,5%.
De esta forma, Arturo Claro elevó su participación a través de dos sociedades. La primera, “Inversiones Bernabeu SpA”, subió desde 26,17% a 29,12%.
Pero, además, Claro dobló su apuesta e ingresó con una nueva sociedad: Inversiones Riverside SpA, con casi 5,9%.
Por su parte, “Inversiones Chestnut Limitada” -controlada en partes iguales por José Manuel Ugarte y María Beatriz Corbo- subió su posición desde 26,17% a 35,01%.
Otra de las sociedades controladoras es “Inversiones e Inmobiliaria Patahua Limitada”, vinculada a Jorge del Puerto, que tras la decisión de Guerrero, subió su participación desde 10,01% a 15,65%.
En tanto, la sociedad “Inversiones y Asesorías Melita Limitada”, ligada a la socia Karin Küllmer, incrementó su posición desde 8% a 10,83%.
Ordenamiento de las inversiones
En agosto de 2021, Guerrero se mudó a vivir a Inglaterra y según conocedores de su decisión, en el último año estuvo preparando su retorno a Chile. Hoy, ya está de vuelta en el país.
La decisión de vender su participación en la sociedad controladora de la AGF y de MBI Inversiones obedecería a proyectos personales y un ordenamiento de sus inversiones.
Por temas regulatorios, por ejemplo, en la AGF era accionista pasivo y quienes lo conocen aseguran que está interesado en centrar sus inversiones en negocios donde pueda tener un rol más activo e involucrarse más, como es la corredora de bolsa.