Una esperada salida a la bolsa de Hong Kong se encuentra próxima a concretarse.
Las aperturas en la plaza asiática continuarán. Para este año uno de los ingresos más esperados en la bolsa de Hong Kong es el de la firma china Contemporary Amperex Technology.
Se trata del fabricante de autos chino, Chery Holding Group. La compañía busca concretar su salida a la plaza asiática sin el patrocinio de bancos de Wall Street luego que JP Morgan Chase desistiera de la Oferta Pública Inicial (IPO, su sigle en ingles), mientras que el grupo espera recaudar más de US$ 1.500 millones en el proceso.
Esto, en el marco de su plan de expansión internacional que, además, contempla el lanzamiento de nuevos modelos.
Actualmente la compañía está realizando una IPO para aterrizar en la plaza financiera de Hong Kong.
“Cuando una empresa es tan grande y hace una IPO es porque hay un cambio en su estrategia para expandir sus mercados. Para Chery esta expansión sería tanto interna como externa”, aseguró Emanoelle Santos, analista de mercados de XTB Latam.
Añadió que los estímulos por parte de Bejing hacia las empresas locales ha sido fundamental para avanzar en la IPO. “El año pasado estaban los rumores que entraría a la bolsa y ahora, finalmente, en China hay ese impulso y estímulo para hacerlo, porque el propio Gobierno chino está impulsando a las empresas locales, así como pasó con DeepSeek” explicó.
Wall Street fuera de la IPO
Para la IPO el grupo Chery señaló a las empresas China International Capital Corp (CICC), Huatai Securities y GF Securities como patrocinadores conjuntos para este proceso.
Las tres compañías son de origen chino, una situación que no ha pasado desapercibida en el mercado, por la ausencia de bancos de inversión estadounidenses.
“La salida de una empresa a Bolsa (IPO) es una señal poderosa al mercado. El tema es que parece mezclarse con temas políticos, si es que los principales bancos de inversión americanos no la respaldan” advirtió Emilio Venegas, socio líder de consultoría de BDO Chile.
Hasta inicios de este año, JP Morgan Chase era parte de los patrocinadores en la IPO de Chery, sin embargo en octubre de 2024 frenó el proceso acusando los vínculos con el gobierno chino y presuntas preocupaciones geopolíticas.
Tras este episodio, el banco estadounidense dejó su papel como patrocinador.
Para Santos, esta situación es reflejo de las presiones de Trump y la guerra comercial que ha impulsado su administración.
Este año uno de los ingresos más esperados por la bolsa de Hong Kong es el de Contemporary Amperex Technology, una empresa de origen chino que nació en 2011 y cuyo negocio se centra en la fabricación de baterías de litio-ion para energía y vehículos eléctricos, sistemas de almacenamiento, entre otros.
En el caso de esta apertura, se espera que recaude más de US$ 5.000 millones en su IPO, el que cuenta con patrocinio de Bank Of America y JP Morgan.
Plan de inversiones
Chery es el cuarto fabricante de autos más grande de China y está dentro de las 400 empresas más valiosas del mundo, según el ranking Fortune 500.
El año pasado el holding vendió 2,6 millones de unidades, un 38% más que el 2023.
En el marco de su plan de inversiones que regía desde 2023 y culmina este 2025, la firma comprometió inversiones por US$ 400 millones en Argentina, la apertura este 2025 de una fábrica en Barcelona y anunció la inversión de más de US$ 1.000 millones para la construcción de una fábrica de autos eléctricos en Turquía.