Mall Plaza registró una masiva compra de acciones a manos de sus altos ejecutivos este lunes, como consecuencia de un plan de incentivos implementado por el operador de centros comerciales.
El CEO de la compañía, Fernando de Peña, fue el que obtuvo la mayor cantidad: unas 279 mil acciones, cuyo valor asciende a $ 620 millones y abarca casi un cuarto de todas las compras de ejecutivos en la sesión, según datos de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).
A esta operación le siguen dos adquisiciones de tamaño similar. Pablo Pulido, el country manager de Chile y Colombia, recibió títulos por $ 259 millones; mientras que Óscar Munizaga, el gerente corporativo de desarrollo y negocios, $ 253 millones.
El gerente de división Perú y Proyectos, Cristián Somarriva, se hizo con papeles valorados en poco más de $ 200 millones. El gerente corporativo de administración y finanzas, Derek Schwietzer, obtuvo alrededor de $ 120 millones. Y cerca de $ 100 millones cada uno recibieron Luis Hernán Silva, gerente legal corporativo; y el gerente de Strategy & Innovation, Christopher Banfield.
El resto las operaciones se compone de 18 ejecutivos -todos catalogados como "gerente de otra área"-, cuyas compras suman $ 936 millones. En total cambiaron de manos 1.130.823 acciones de Mall Plaza, equivalentes a 0,052% de la propiedad y valoradas en $ 2.600 millones.
La filial de Falabella anotó $ 12.370 millones de monto transado el lunes, por lo que las transacciones internas explicaron un poco más de la quinta parte.
Alineando intereses
Los mencionados reportes de insider trading llevaron la siguiente observación: "Compra de acciones correspondiente al Programa de Incentivos para Ejecutivos de Plaza SA".
De acuerdo con la memoria anual 2024 de Mall Plaza, el plan de incentivos considera variables cualitativas y cuantitativas cuyo fin es "promover la permanencia de los ejecutivos y asegurar el alineamiento de sus objetivos con la generación de valor para los accionistas".
Este plan contempla la compra de acciones que se adquieren para los principales ejecutivos a través de un préstamo, y que son liberadas después de tres años de permanencia en la compañía, detalla el reporte.
Las acciones del operador de malls han subido más de 40% y exhiben el quinto mejor retorno total del S&P IPSA en lo que va del año, posicionándose así entre los nombres más destacados dentro del repunte generalizado que han tenido las acciones chilenas durante el período.