Los mercados internacionales operan con resultados mixtos durante este viernes, en medio de una compleja decisión tomada por la Casa Blanca el jueves, que le abre un escenario de conflicto con la Reserva Federal.
El secretario del Tesoro de la administración de Donald Trump, Steve Mnuchin, exigió a la Fed, a través de una carta, que se le devuelvan los recursos de un total de cinco programas de apoyo financiero, que todavía no han sido distribuidos. El mandamás de la Fed, Jerome Powell, le respondió a Mnuchin que era mejor usar los fondos para inyectar a la economía, en un contexto de alza de restricciones por el coronavirus.
En Wall Street, el Dow Jones cayó 0,75%, mientras que el S&P 500 y el Nasdaq retrocedieron 0,68% y 0,42%, respectivamente.
En tanto, las bolsas de Europa celebran el anuncio entregado por Comisión Europea, la que está ad portas de dar la autorización de emergencia a las vacunas de BioNTech y Moderna, con la expectativa de que su distribución comience en diciembre.
Los inversionistas del viejo continente están pendientes de lo que pueda decir la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ya que podría dar pistas sobre nuevos estímulos en su reunión de diciembre.
De esta forma, el Ibex 35 español lideró las alzas en Europa, con una subida de 0,60%, seguido por el Euro Stoxx 50, que avanzó 0,45%. El Dax alemán y el Cac 40 francés subieron 0,39%, mientras el Ftse 100 del Reino Unido se expandió un leve 0,27%.
Con sus operaciones ya cerradas, el Shangai Comp subió 0,44%, el Csi 300 chino escaló 0,31% y el Hang Seng de Hong Kong ganó 0,36%. El Nikkei 225 japonés registró una baja de 0,42%.