El directorio de Compañía Sudamericana de Vapores (CSAV) buscará la aprobación de dividendos por más de US$ 390 millones, noticia que dio un impulso a sus acciones en la bolsa chilena.
La sociedad de inversiones controlada por el grupo Luksic informó esta mañana que propondrá a la junta de accionistas el reparto de dos dividendos: uno por cerca de US$ 116,5 millones y otro por 245 millones de euros (equivalente a unos US$ 277 millones al cambio de hoy).
La junta ordinaria de accionistas tendrá lugar a las 9:00 horas del 25 de abril. Ambos dividendos se pagarían el 23 de mayo, convirtiendo a tipos de cambio de entre el 15 (euro a dólar) y 16 de mayo (dólar a peso). Esta última es la fecha límite de inscripción en el registro de accionistas.
El total de US$ 394 millones equivaldría a $ 7,44 por acción bajo las conversiones actuales, lo que se traduce en un dividend yield de 16,9% para quienes compraron al precio de cierre del jueves.
La empresa recogió utilidades de US$ 388 millones el año pasado. “El 2024 fue un buen año para CSAV, por lo que nos complace poder nuevamente proponer un dividendo atractivo para nuestros accionistas que nos han acompañado a lo largo de nuestra historia. Será financiado principalmente por el dividendo que recibiremos de Hapag-Lloyd y en menor medida por el recupero de retenciones por impuestos desde Alemania”, dijo en un comunicado de prensa el gerente general de CSAV, Óscar Hasbún.
El mercado se lo tomó a bien, por lo que inmediatamente tras la noticia las acciones de Vapores saltaron, y subieron 5,04% hasta los $ 46,23 al cierre de este viernes en la Bolsa de Santiago, logrando el mejor desempeño entre los 29 nombres que forman parte del S&P IPSA, y el segundo mejor de toda la plaza.
CSAV, que opera una participación de 30% en la naviera alemana Hapag-Lloyd, ha visto sus perspectivas particularmente desafiadas por la guerra comercial impulsada por Estados Unidos. La acción acumula un descenso de 13,9% en lo que va de 2025, el segundo más profundo del ranking IPSA.