Los mercados brasileños tuvieron una jornada fuertes ganancias gracias, paradójicamente, al revuelo que generó en ese país la detención del ex presidente Luiz Inacio Lula da Silva, quien es investigado por el escándalo Petrobras.
El indicador Bovespa sube 4,35% hasta los 49.247 puntos, su nivel más alto desde principios de octubre de 2015. El selectivo, sin embargo, llegó a dispararse 6% durante la sesión.
Los analistas dijeron que estas alzas fueron provocadas por una percepción cada vez mayor respecto a una posible impugnación del gobierno de Dilma Rousseff. El detonante esta vez fue el allanamiento y posterior interrogatorio del ex presidente Lula, hecho que obligó a la mandataria a convocar una reunión de emergencia con su gabinete político.
"Esto es una curiosa apuesta dado que estos eventos pueden provocarse por varios meses y destar una batalla por el poder", dijo Bloomberg.
Según informó Reuters, la consultora de riesgo político Eurasia Group dice que las noticias hacen más probable que Rousseff no termine el periodo.
"Quizá esto está ayudando a los activos brasileños porque la idea es que va a acelerar el proceso de impugnación de Rousseff", dijo Guillaume Tresca un estratega senior de mercados emergentes en Credit Agricole.
"Este es un proceso muy largo pero podría generar un cambio político y esa es la única esperanza que queda hoy en día", dijo.
El arresto de Lula tenía impacto en tipo de cambio. El real llegó a subir 3% frente al dólar mientras que Petrobras, la petrolera desde donde salieron los dineros que están siendo investigados por la justicia, logró un potente incremento de hasta 13%.
Efecto en Chile
La jornada de júbilo en Brasil tenía efecto en la Bolsa de Comercio de Santiago debido al buen desempeño que tuvieron las acciones de empresas con presencia en el gigante brasileño.
Entre las mayores alzas se destacaron los títulos de Cencosud con un alza de 3,74% tras informar ayer positivos resultados durante el ejercicio 2015. Los papeles del retailer también lideraron las transacciones de la sesión con montos por $ 10.331 millones.
Otra acción destacada de la jornada fue LAN (2,34%) que extendió su espectacular alza de ayer (6,51%) y alcanzó su mayor precio en siete meses, desde el 13 de julio de 2015.
La firma tecnológica Sonda se disparó 3,67% a $ 1.347.
En ese contexto, la Bolsa de Comercio de Santiago cerró una positiva semana tras anotar hoy su séptima alza consecutiva en una jornada de leves avances en las principales bolsas internacionales.
El IPSA, principal indicador de la plaza local, subió 0,55% hasta los 3.838,39 puntos, su mayor nivel en más de cuatro meses, desde el 20 de noviembre pasado. Además, el índice registró una variación semanal de 3,4%.
También en positivo, el IGPA avanzó 0,47% a los 18.796,55 enteros. En tanto, el Inter 10 sumó 0,68% a las 4.566,54 unidades.