CME Group, la empresa controladora de la Bolsa de Futuros de Chicago, habría comenzado negociaciones con su par Deutsche Boerse -matriz de la Bolsa de Frankfurtpara una eventual fusión. De concretarse la operación, se crearía el mayor mercado de futuros del mundo, agrupando las operaciones de Estados Unidos y Europa.
Aunque Deutsche Boerse desmintió en un principio los acercamientos, fuentes cercanas a las conversaciones revelaron que ambas partes se han reunido al menos dos veces en los últimos meses. "Los números podrían ser bastante atractivos", afirmó a Bloomberg el analista de la firma estadounidense KWB, Niamh Alexander. "Ambas plazas son líderes en los futuros de índices, commodities, acciones y divisas a ambos lados del Atlántico", agregó.
Esta es la tercera vez que una plaza bursátil intenta fusionarse con la Deutsche Boerse. Anteriormente, entre 2001 y 2004, la Bolsa de Londres buscó sin éxito llegar a acuerdo con la plaza de Frankfurt. Asimismo, esta última estuvo cerca de adquirir NYSE Euronext, los controladores de la Bolsa de Nueva York, aunque las autoridades del Viejo Continente bloquearon la operación.
Las fusiones entre bolsas de valores se dan, según algunos analistas del mercado, por una fuerte baja en los márgenes de ganancias.
La capitalización bursátil de la potencial nueva compañía, sumando la de ambas plazas, podría llegar a US$ 32.000 millones. (Bloomberg)