Los principales mercados de Europa cerraron esta hora con pérdidas debido a que no se esperan grandes datos macroeconómicos para la jornada.
Tras la decisión del Banco Central Europeo (BCE) de relajar sus reglamentaciones y otros datos provenientes de EEUU, los inversionistas prefirieron tomar ganancias, impulsando las bajas.
Sin embargo, en la semana registraron importantes avances de hasta 4,5%, en el caso del FTSE Mib de Milán, el cual también avanzó un 0,44% durante el día.
Este viernes, el indicador que mostró la mayor caída fue el Ibex de Madrid con un 0,18%, aunque a los siete días acumuló un alza de 1,26%.
En tanto, el FTSE 100 de Londres cerró con una mínima baja de 0,06%, subiendo en la semana un 1,31%, mientras que el Cac 40 de París mostró un descenso de 0,06% y a los siete días ganó un 1,82%.
Por su parte, el Dax de Frankfurt cayó un leve 0,07%, aunque en la semana subió un 1,45%.
Ayer, el BCE comunicó su decisión de aceptar como garantía colateral bonos con nota 'A' simple de dos agencias en vez de la triple "A" exigida hasta ahora.