Los mercados del viejo continente rompieron este jueves con la racha bajista que había predominado en las tres últimas sesiones y cerró con alzas de más de 2%, como fue el caso de la bolsa de Milán, en medio de una jornada marcada por los buenos datos de la industria manufacturera en Europa y China y cifras relativas al empleo en Estados Unidos (EEUU).
Asimismo, el positivo desempeño de los mercados europeos se producen un día después de conocer las actas de la última reunión de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, en la sugirieron que la retirada de las compras de bonos llegará antes de fin de año.
Bajo este contexto, la principal alza la experimentó el FTSE Mib de Milán con un 2,56% y alcanzó los 17.309,84 puntos. Más atrás se encontró el IBEX 35 de Madrid con un 1,98% hasta las 8.629,70 unidades.
En tanto, el DAX de Frankfurt subió un 1,36%, seguido por el CAC 40 de París con un 1,10% y más atrás con un 0,88% el FTSE 100 de Londres.
Positivos datos "macro"
Durante esta jornada se conoció que el Producto Interno Bruto (PIB) de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) creció un 0,5% entre los pasados abril y junio, tras el ascenso del 0,3% registrado en el trimestre anterior.
Los datos preliminares publicados hoy por la organización indican que en comparación con el mismo trimestre de 2012, el PIB del conjunto de sus integrantes avanzó un 0,9%, siendo el mayor ascenso trimestral el de Alemania, que fue de 0,7%.
Asimismo, desde EEUU se conoció el aumento en 13.000 de la cifra semanal de solicitudes de subsidio por desempleo, un avance frente a los 336.000 que hubo la semana pasada y cifra superior a lo que esperaban los analistas, que habían calculado que habría unas 330.000 solicitudes en esa semana.
No obstante, el promedio en cuatro semanas ha sido el más bajo desde un mes antes que comenzara la recesión, informó hoy el Departamento de Trabajo.
Asimismo, desde la segunda economía mundial, China, la actividad manufacturera se reactivó en agosto tras caer al peor nivel en once meses en julio, según el indicador que publicó hoy la entidad financiera HSBC. La actividad del sector industrial durante agosto se situó en los 50,1 puntos, el máximo registrado en cuatro meses.