DOLAR
$956,42
UF
$39.485,65
S&P 500
6.693,75
FTSE 100
9.241,00
SP IPSA
9.116,93
Bovespa
145.109,00
Dólar US
$956,42
Euro
$1.128,07
Real Bras.
$179,80
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,46
Petr. Brent
66,32 US$/b
Petr. WTI
62,06 US$/b
Cobre
4,63 US$/lb
Oro
3.788,50 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn tanto, el dólar cayó a su nivel más bajo en una semana a $ 512,30 por unidad.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 23 de agosto de 2013 a las 05:00 hrs.
El cobre alcanzó su mayor valor desde inicios de junio, luego de que cifras de manufacturas de China mejores a lo esperado impulsaran el valor del metal rojo en la Bolsa de Metales de Londres.
Al cierre de las operaciones, el principal producto de exportación nacional ganó 1,44% a US$ 3,32960 la libra, su mayor nivel desde el 5 de junio pasado, cuando se cotizó en US$ 3,36634.
El precio de la materia prima muestra un avance mensual de 5,16%, aunque en el año registra una caída acumulada de 7,26%.
En China, el índice anticipado de gerentes de compras (PMI) del banco HSBC subió a 50,1 puntos en agosto, desde las 47,7 unidades del mes anterior, cuando marcó su nivel más bajo en 11 meses.
El dato conocido ayer reanimó las perspectivas de que la demanda del principal consumidor de cobre del mundo está estabilizándose, ante la posibilidad de que la economía del gigante asiático, muy dependiente de las importaciones de materias primas, comience a dar señales de un mayor ritmo de crecimiento.
Dólar retrocede a mínimos en una semana
En tanto, el dólar continuó con el comportamiento volátil que ha mostrado esta semana en el mercado local -que lo llevó cerca de alcanzar niveles de $ 520- y cerró con pérdidas frente al peso.
Así, el tipo de cambio cayó 0,56% ($ 2,90) a $ 512,30, alcanzando su menor nivel desde el 14 de agosto, cuando se cambió en $ 508,30.
Operadores de mesas de dinero explicaron que la importante alza del cobre y el buen ánimo de los inversionistas que llevaron a las principales bolsas mundiales a anotar ganancias ayer, impulsaron el retroceso de la divisa.
A pesar de la caída de ayer, el dólar renta 6,5% frente al peso en lo que va del año.
La sociedad dijo que “no es una gran empresa minera que pueda soportar las tremendas pérdidas económicas” derivadas de un fallo de la judicatura ambiental, y que tampoco podrá “resistir una incertidumbre de años de judicialización y pendencia”.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
El director y el investigador del OCEC UDP, Juan Bravo y Antonio Espinoza, respectivamente, entregaron lineamientos para hacer frente a una problemática que está tomando fuerza en el país.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.