DOLAR
$955,14
UF
$39.485,65
S&P 500
6.664,36
FTSE 100
9.216,67
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.865,00
Dólar US
$955,14
Euro
$1.122,48
Real Bras.
$179,63
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,27
Petr. Brent
66,68 US$/b
Petr. WTI
62,68 US$/b
Cobre
4,63 US$/lb
Oro
3.705,80 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Aquí podemos estar frente a eventuales delitos que le están costando muy caro a muchos chilenos", dijo Gabriel Silber.
Por: Por Juan Castellón, Diario Financiero Online
Publicado: Martes 29 de octubre de 2013 a las 13:30 hrs.
Una nueva arista podría abrirse en el caso cascada, luego que los diputados de la Democracia Cristiana, Jorge Burgos y Gabriel Silber, adelantaran que analizan concurrir al Consejo de Defensa del Estado (CDE) por el daño en las pensiones de los cotizantes tras el estallido de las eventuales irregularidades en las sociedades controladas por Julio Ponce.
En ese contexto, los legisladores concurrieron hoy a una reunión con la superintendenta de Pensiones, Solange Berstein, para analizar las medidas que se están evaluando a raíz de la situación.
"Lo ha dicho la propia superintendenta, hay alrededor de US$ 800 millones invertidos entre las sociedades cascadas y la sociedad base de SQM", indicó Burgos tras sostener la cita con la superintendenta.
En esa línea, Silber sostuvo que durante los próximos días tendrán una reunión con el CDE, ya que "el Estado debe hacerse parte, dado el interés e las infracciones a la Ley de Mercados, que en este caso se estarían violando".
"Aquí podemos estar frente a eventuales delitos que le están costando muy caro a muchos chilenos", agregó.
"La autorregulación no está funcionando"
Para Jorge Burgos, la respuesta entregada por el directorio de la Bolsa de Comercio de Santiago consistente en realizar un comité ad hoc para revisar la normativa bursátil no es suficiente.
Según el diputado DC se requiere regular en la materia, ya que "la autorregulación no está funcionando", debido a que "se están haciendo actos de simulación y se preestablece un negocio entre algunos".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.