DOLAR
$966,76
UF
$39.485,65
S&P 500
6.495,58
FTSE 100
9.237,35
SP IPSA
8.992,88
Bovespa
141.926,00
Dólar US
$966,76
Euro
$1.133,27
Real Bras.
$178,19
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,79
Petr. Brent
67,15 US$/b
Petr. WTI
63,41 US$/b
Cobre
4,55 US$/lb
Oro
3.680,12 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn materia de pensiones, señala que la AFP Estatal “no es una solución a las verdaderas necesidades que tiene el sistema chileno”.
Por: Miguel Bermeo T.
Publicado: Viernes 13 de marzo de 2015 a las 04:00 hrs.
David Bojanini, CEO del grupo SURA, que maneja AFP Capital, estuvo de visita en el país para participar de varios seminarios. En conversación con Diario Financiero, el ejecutivo abordó la actualidad nacional, especialmente los escándalos financieros.
-¿Cómo están viendo los últimos escándalos?
-Estos temas son lamentables. Nos duele mucho que se den esos escándalos porque reputacionalmente afectan a toda la industria y al sector privado.
-¿Cómo se puede evitar?
-Para eso existen los organismos de control, y hay una obligación de éstos de estar vigilando, pero si no existe la buena voluntad de los empresarios, aunque haya muchas fuentes de control, siempre habrá escándalos. Lo importante es que haya rigurosidad y que la justicia actúe de manera fuerte para que se dé un ejemplo y que los demás no caigan en este tipo de prácticas.
Además, el ejecutivo señala que "si el mercado es mucho más exigente en materia del gobierno corporativo, de transparencia, de accountability, cualquier emisor que no esté haciendo bien la tarea saltará a la vista".
Más inversiones en Chile
El grupo SURA es uno de los que ha mirado las aseguradoras de Penta. Bojanini confirma eso, aunque asegura que no hay negociaciones. "Nosotros tenemos, en cada uno de los países donde estamos, las entidades que a nosotros nos parecerían ideales para participar como accionistas y siempre estamos mirando la oportunidad si se presenta, para invertir en éstas. Si no se presenta, esperamos con calma. Pero no compraremos lo primero simplemente porque está a la venta".
En todo caso, añade que quieren invertir en el país, en otras áreas, aunque evita referirse cuáles son el foco.
Sistema de pensiones
Bojanini se refirió, además, a los aspectos que se discuten en el país para mejorar el sistema de pensiones, incluida la AFP Estatal, la que, asegura, "no es una solución a las verdaderas necesidades que tiene el sistema chileno".
El CEO recordó que la AFP Estatal, "fue una idea que surgió en la campaña política y no sé qué estará pensando la Comisión Bravo sobre eso". En todo caso, señala que de crearse "una AFP estatal, lo importante es que tenga las mismas reglas del juego que las privadas. No tiene ningún sentido que el Estado cree sus propias empresas para competir en desigualdad de condiciones".
En el seminario de ayer, en el que se realizó el lanzamiento del Estudio de Pensiones: "Como fortalecer los sistemas de pensiones Latinoamericanos: Experiencias, lecciones y propuestas" se presentaron los desafíos para los sistemas de pensiones para los países donde participan.
En el caso de Chile, entre otros, el grupo SURA destacó que es necesario disminuir la brecha entre pensiones estimadas y esperadas y crear una institucionalidad que realice periódicamente ajustes técnicos en el diseño y parámetros del sistema.
La firma concretó sus dos primeras inversiones y busca posicionarse con un modelo diferente al de fondos tradicionales, caracterizado por una participación activa en la gestión del día a día en las compañías del portafolio.
Anuario del servicio muestra que desde el ejercicio 2018 ha subido la inversión del sector público y privado en el instrumento, pero la cobertura es inferior a los niveles prepandemia.