DOLAR
$955,61
UF
$39.485,65
S&P 500
6.664,36
FTSE 100
9.216,67
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.865,00
Dólar US
$955,61
Euro
$1.121,96
Real Bras.
$179,74
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,42
Petr. Brent
67,08 US$/b
Petr. WTI
62,77 US$/b
Cobre
4,63 US$/lb
Oro
3.724,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLos recursos son parte del programa de financiamiento de largo plazo de la estatal.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 10 de octubre de 2013 a las 17:23 hrs.
Codelco informó esta tarde que accedió exitosamente a los mercados financieros internacionales, mediante una emisión de bonos a 30 años plazo.
"El día de hoy la empresa accedió exitosamente a los mercados financieros internacionales, a través de una emisión de bonos por US$ 950 millones, para un plazo de 30 años, con un cupón de 5.625% anual y un rendimiento de 5.775% anual", informó la estatal mediante un hecho esencial enviado a la SVS.
"Estas condiciones son muy competitivas de acuerdo a la realidad de los mercados internacionales, especialmente para un emisor latinoamericano y reflejan la condición crediticia de Codelco", señaló la cuprífera.
Según explicó la empresa, los recursos son parte del programa de financiamiento de largo plazo de la corporación.
Mediante un comunicado, el Vicepresidente de Administración y Finanzas de Codelco, Iván Arriagada, explicó que "las condiciones obtenidas son el resultado de la sólida posición financiera que ha mantenido Codelco y que la posicionan muy bien en los mercados financieros internacionales, debido a la seriedad con la que se ha planteado sus planes de inversión y proyectos futuros. Además, incorpora los primeros avances en materia de productividad y costos que deben traer beneficios sustentables y de largo plazo para la competitividad de la Corporación".
Destino de los recursos recaudados
En el hecho esencial enviado a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), la minera detalló que los recursos "son parte del programa de financiamiento de largo plazo de la Corporación".
La empresa está llevando adelante un plan de inversiones a largo plazo por alrededor de US$ 27.000 millones para contrarrestar el declive natural en las leyes minerales de sus depósitos.
Esta es la emisión número catorce que realiza Codelco y fue liderada en esta oportunidad por los bancos HSBC Securities (USA) Inc., Merrill Lynch, Pierce, Fenner & Smith Incorporated y Mitsubishi UFJ Securities (USA), Inc.
La emisión internacional atrajo órdenes de inversionistas de América, Europa y Asia y Medio Oriente.
Larraín y financiamiento de Codelco
Durante su paso por New York, el ministro de Hacienda, Felipe Larraín se refirió al reciente bono que emitió Codelco y las críticas por no haber capitalizado con más recursos a la cuprífera estatal.
"Todas las empresas se financian con capitales, se financian con deuda", dijo el economista, quien agregó que "la estructura de financiamiento de la empresa contempla capital y contempla deuda".
En ese plano, Larraín recordó que "se comprometieron a financiar Codelco para que no perdiera el grado de inversión" y que el comportamiento del fisco en la materia ha sido responsable y "cumpliendo los compromisos".
"Este es el gobierno que más ha capitalizado Codelco en la historia", precisó.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.