Mercado local cierra con bajas contagiado por Wall Street
El principal indicador local, el IPSA, retrocedió un 0,25% y consiguió 3.854,43 puntos.
La Bolsa de Comercio de Santiago cerró sus operaciones con números rojos, en una jornada marcada por la caída en el desempleo semanal de Estados Unidos y la publicación de las actas de la Reserva Federal de Estados Unidos.
Debido a ello es que los mercados de Europa y Wall Street cerraron a la baja, repercutiendo en la plaza local.
De esta manera, el principal indicador local, el IPSA, retrocedió un 0,26% y consiguió 3.853,95 puntos.
Más abajo se ubicó el IGPA que bajó 0,20% hasta los 18.875,67 enteros. Asimismo, el INTER 10 también cedió un 0,26%, alcanzando las 4.740,40 unidades.
En cuanto a los subíndices, los mayores retrocesos los encabezó Retail (1,04%), Commodities (0,47%) y Utilities (0,37%). Al contrario de Consumo e Industrial que avanzaron 0,70% y 0,08%, respectivamente.
Por acciones, en tanto, mostraron los peores desempeños Melon (35,71%), Orobco-Osa (18,18%) y Cementos (5,31%), mientras que YHOO (8,25%), Chilectra (4,52%) y Pacifico (4,19%) lideraron los avances.
La cifra semanal de solicitudes del subsidio de desempleo en EEUU bajó en 32.000 y se situó en 300.000 la semana pasada, el nivel más bajo en casi siete años, informó hoy el Departamento de Trabajo.
A este escenario se suma, además, la reciente publicación de las actas de la Reserva Federal, las cuales dan cuenta que la entidad había decidido ajustar el nivel de desempleo a partir del cual se había estipulado que se aplicaría una subida a las tasas de interés.