Commodities
DOLAR
$951,78
UF
$39.485,65
S&P 500
6.613,40
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.081,51
Bovespa
144.120,00
Dólar US
$951,78
Euro
$1.121,06
Real Bras.
$179,01
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,79
Petr. Brent
67,34 US$/b
Petr. WTI
63,25 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.720,10 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 4 de enero de 2017 a las 04:00 hrs.
Terminadas las fiestas de fin de año, los mercados de Estados Unidos y de Europa retomaban sus actividades con alzas en el precio del petróleo. Al inicio de la jornada los repuntes eran de alrededor de 2%, por lo que el Brent llegaba hasta los US$ 58 y el West Texas a US$ 55 por barril, cifras que no se veían desde mediados de 2015.
Sin embargo, con el transcurso del día los indicadores marcaron una corrección para el precio del crudo debido al alza del dólar a nivel mundial. Con esto, el Brent quedó finalmente en los US$ 56 y el West Texas por debajo de los US$ 53.
Luis Felipe Alarcón, economista jefe de EuroAmerica, señaló que estos movimientos se debieron “al alza del dólar, sumado a una depreciación importante del yuan, lo cual es negativo para los precios de los commodities”. Asimismo, afirmó que otro factor importante tiene que ver con la efectividad del acuerdo realizado por los países miembros de la OPEP ya que “deja fuera a productores relevantes, como Estados Unidos, que han estado acelerando la producción de forma bastante importante”.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Opositores a la iniciativa buscan que se anule la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), apuntando -afirman- a una serie de situaciones que habrían sido pasadas por alto por el Segundo Tribunal Ambiental.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.