Commodities
DOLAR
$956,15
UF
$39.275,37
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,30
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.275,37
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 4 de enero de 2017 a las 04:00 hrs.
Terminadas las fiestas de fin de año, los mercados de Estados Unidos y de Europa retomaban sus actividades con alzas en el precio del petróleo. Al inicio de la jornada los repuntes eran de alrededor de 2%, por lo que el Brent llegaba hasta los US$ 58 y el West Texas a US$ 55 por barril, cifras que no se veían desde mediados de 2015.
Sin embargo, con el transcurso del día los indicadores marcaron una corrección para el precio del crudo debido al alza del dólar a nivel mundial. Con esto, el Brent quedó finalmente en los US$ 56 y el West Texas por debajo de los US$ 53.
Luis Felipe Alarcón, economista jefe de EuroAmerica, señaló que estos movimientos se debieron “al alza del dólar, sumado a una depreciación importante del yuan, lo cual es negativo para los precios de los commodities”. Asimismo, afirmó que otro factor importante tiene que ver con la efectividad del acuerdo realizado por los países miembros de la OPEP ya que “deja fuera a productores relevantes, como Estados Unidos, que han estado acelerando la producción de forma bastante importante”.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.