Mercados
Corpbanca alista road show y busca colocar US$ 140 millones en mercado estadounidense
En la primera quincena de diciembre comenzará la gira internacional en Nueva York para encontrar inversionistas interesados.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 7 de noviembre de 2012 a las 05:00 hrs.
Los accionistas de Corpbanca aprobaron en una junta extraordinaria celebrada ayer un aumento de capital por US$ 600 millones para financiar sus planes de expansión en Chile y Colombia.
Del total, USS$ 225 millones fueron suscritos por IFC, brazo financiero del Banco Mundial. De este modo, el accionista controlador, Corpgroup -ligado al empresario Álvaro Saieh- seguirá manteniendo cerca del 55% de la propiedad, precisó el gerente general de Corpbanca, Fernando Massú.
El ejecutivo fijó para la primera quincena de diciembre una colocación inicial “que la llevaremos afuera para incorporar una base de accionistas, ojalá extranjeros”. En esa primera fase, se espera recaudar cerca de
US$ 140 millones. “En enero esperaremos para ver cuánto suscriben los actuales accionistas minoritarios de su opción preferente, aunque si ellos suscriben un 100%, como lo han hecho anteriormente, no quedará nada”.
Respecto del road show, Massú señaló que estará enfocado principalmente en EEUU, “y estamos evaluando ir uno o dos equipos, donde irían el CFO, Eugenio Gigogne y yo, y la gente de las corredoras”.
En la operación están trabajando Corpbanca Corredores de Bolsa y Celfin Capital.
El ingreso de Banco Condell a Unimarc
En otro tema, el ejecutivo también adelantó que probablemente a partir del próximo año, en los supermercados pertenecientes al holding SMU comenzarán a instalarse sucursales de Banco Condell. Serían unidades de menor tamaño enfocadas a atención a clientes. “Hay ciertos tipos de transacciones que se pueden hacer. Hoy existen tarjetas de crédito que es SMU Corp. La mayor parte de esa clientela va a ser de Condell”, pronosticó.
Asimismo, el ejecutivo se refirió a la normativa legal referente a la inversión en el extranjero. “Hay una norma que exige que no se puede tener más de un 40% del patrimonio concentrado en un único país, y esa norma es exigente, no digo que haya que modificarla, pero sí que es exigente”, planteó. En esa línea, dijo que Corpbanca es el primer banco chileno que sale fuera del país, por tanto, “creemos que tiene que ser un trabajo conjunto con las autoridades, nosotros como bancos y si hay otros que siguen el mismo paso.
El grupo concretó este año la compra de la filial de Santander en Colombia y Helm Bank en el mismo país.