Una vez más los datos económicos en Estados Unidos deprimen
al precio del barril del petróleo. Con esto el crudo anota su tercera baja
consecutiva, en línea con las pérdidas de los mercados internacionales que se
inyectaron de pesimismo tras el negativo dato laboral.
Pese a estas sucesivas bajas, el crudo acumula un avance de
2,30% durante la semana.
En este contexto, el Petróleo Intermedio de Texas (WTI), que
sirve de referencia para los precios que aplica la ENAP en Chile, retrocedió US$
1,33, es decir 1,62%, llegando a los US$
80,67.
Por el contrario, el Brent, de referencia en Europa, bajó US$ 2,12, lo que lo
llevó a los US$ 82,14.
Esta baja se dio en una jornada marcada por el anuncio del Departamento
de Trabajo de ese país que determinó que en julio se registró una pérdida de
unos 131.000 puestos de trabajo, después de una de 221.000 empleos el mes
anterior, poniendo una vez más en duda la solidez de las medidas para
combatirlo.