Dentro de las asignaciones de gastos contempladas para el año 2026, se proveen los recursos para pagar lo que será la asignación y dieta para el actual Presidente Gabriel Boric, quien desde abril del próximo año recibirá su monto, al igual que los exmandatarios Ricardo Lagos, Eduardo Frei y Michelle Bachelet.
Fue en el año 2000 que se publicó la reforma constitucional sobre el estatuto de los exPresidentes de la República y que para el próximo ejercicio considera $ 830 millones en total para los Jefes de Estado, que están provistos en la partida del Senado quien es el encargado de pagar mensualmente esa renta. Los gastos de funcionamiento de oficina se pagan de acuerdo a la rendición de cuentas que los expresidentes envían cada mes al Departamento de Finanzas del Senado.
Se detalla que "se consideran recursos de continuidad para el financiamiento de los tres exPresidentes, donde se incluyen dietas, traslado y funcionamiento de oficinas. Además, incluye recursos para el financiamiento por nueve meses del Presidente Gabriel Boric, una vez concluido su periodo presidencial".
Según información del Senado, en mayo de 2025 la expresidenta Michelle Bachelet recibió $ 7.348.983 como dieta; $ 1.553.067 por “impuesto, salud y previsión”; $ 758.848 por “traslación” y $ 8.495.313 por “funcionamiento de oficina”; totalizando $ 18.156.211.
En mismo mes, Ricardo Lagos recibió $ 7.348.983 como dieta; $ 1.864.395 por “impuesto, salud y previsión”; $ 1.809.561 por “traslación” y $ 8.278.902 por “funcionamiento de oficina”, totalizando $ 19.301.841.
Eduardo Frei recibió en mayo $ 7.348.983 como dieta; $ 1.870.665 por “impuesto, salud y previsión”; $ 1.809.561 por “traslación” y $ 8.495.313 por “funcionamiento de oficina”; totalizando $ 19.524.522.
En cuanto a los recursos para financiar la campaña de Michelle Bachelet para la secretaría general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), desde Cancillería se informó que no existe una glosa especial para ese propósito.
Señalaron que el monto específico destinado a esta tarea no está definido, pero que “el costo será muy inferior a candidaturas anteriores de similar naturaleza” y se considera cubrir los gastos asociados a viajes, los que serán acotados, “dado que la expresidenta Bachelet es una figura conocida a nivel mundial”.
Agregaron que “los recursos se sacarán de los dineros que ya están asignados para este tipo de gestiones, habituales dentro de la cancillería. Del mismo modo, se aprovechará la capacidad instalada de nuestra red de misiones y embajadas, que por lo demás es la práctica diplomática para presentar la visión y programa de candidaturas país”.
Desde el ministerio de Relaciones Exteriores se señaló que también se aprovecharán todos los foros y reuniones internacionales ya programadas, en distintos niveles, “donde se buscará la oportunidad para abordar los atributos y fortalezas de nuestra candidatura”.