El precio del barril del petróleo cerró la jornada con una fuerte caída, afectado por el desplome experimentado en los mercados chinos, presionando a su vez las bajas de los parqués internacionales durante la mañana.
El fuerte retroceso anotado por la Bolsa de Shangai, que cerró con un descenso de más 6%, generó preocupaciones respecto a la recuperación económica, y así, sobre la demanda del denominado oro negro.
Así, el barril de West Texas Intermediate (WTI), que se
cotiza en New York y que sirve de referencia a la ENAP para los precios de los
combustibles bajó US$2,75 y quedó en US$69,99, lo que equivale a una variación negativa
de 3,70%.
En tanto, durante agosto el commodity casi no registró cambios, sumando apenas un alza de 71 centavos durante el mes.
Por otro lado, el Brent, de referencia en Europa, retrocedió
US$3,37 llegando a US$69,19, lo que equivale a una variación negativa de 5,16%.