El precio del barril del petróleo cerró la jornada a la baja, después de que el Departamento de Energía de Estados
Unidos informara de que las reservas de crudo del país aumentaron en
en 2,8 millones de barriles.
Así, el barril de West Texas Intermediate (WTI), que se
cotiza en New York y que sirve de referencia a la ENAP para los precios de los
combustibles que aplicará en Chile, bajó US$ 2,73 y quedó en US$ 80,02.
Por otro lado, el Brent, de referencia en Europa, retrocedió US$ 3,33 llegando
a US$ 82,22.
Los inventarios aumentaron en 2,8
millones de barriles la semana pasada y quedaron en 360,6 millones
de barriles, una cifra por encima del promedio para esta época del
año, aunque un 2,6% inferior a la registrada en 2009.
El
informe señaló asimismo que en la semana pasada las refinerías
petroleras en Estados Unidos operaron al 89,6% de su
capacidad, comparado con el 85,6 por ciento de la semana anterior.
El
total de existencias de crudo y productos refinados en Estados
Unidos, incluida la Reserva Estratégica, alcanzó la pasada semana a
1.809,3 millones de barriles frente a los 1.799,6 millones de
barriles de la semana anterior.
Estos datos desanimaron a los
inversores acerca de una posible
recuperación de la demanda del mayor consumidor de crudo del mundo,
en una jornada en la que el dólar volvió a registrar un nuevo
fortalecimiento frente al euro.