DOLAR
$930,07
UF
$39.277,53
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.277,70
Bovespa
141.482,00
Dólar US
$930,07
Euro
$1.095,99
Real Bras.
$171,54
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,98
Petr. Brent
68,51 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.277,53
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa terminó con un retroceso de $ 0,3 respecto al cierre del viernes.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 2 de octubre de 2017 a las 13:43 hrs.
Estable terminó el dólar en la primera jornada de la semana en medio de un alza del tipo de cambio a nivel global, lo que se vio contrarrestado por una leve recuperación en el precio del cobre.
Pese a que en las primeras horas de la jornada la divisa escaló por sobre los $ 641, durante la sesión moderó la tendencia y terminó el día en $ 639, lo que implica una leve caída de $ 0,3 respecto al cierre del viernes.
El alza en el rendimiento de los bonos del tesoro de Estados Unidos llevó a que el dólar suba 0,53% a una canasta de monedas duras. El euro caía a US$ 1,17 ante las dudas de los inversionistas por el referéndum en Cataluña.
Por su parte en Londres, el precio futuro del cobre anotaba una leve alza de 0,3%, por lo que cotizaba en US$ 2,91 la libra.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.