DOLAR
$928,65
UF
$39.643,59
S&P 500
6.849,09
FTSE 100
9.720,51
SP IPSA
10.128,83
Bovespa
159.195,00
Dólar US
$928,65
Euro
$1.077,57
Real Bras.
$174,11
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,26
Petr. Brent
62,32 US$/b
Petr. WTI
58,48 US$/b
Cobre
5,28 US$/lb
Oro
4.255,80 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAnotó una baja de $5,4 y dejó atrás una racha de siete alzas consecutivas.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 12 de marzo de 2015 a las 14:07 hrs.
El dólar anotó hoy una fuerte baja frente al peso chileno y puso fin a una racha de siete alzas consecutivas que lo dejó en máximos desde principios de enero de 2009.
La divisa estadounidense cerró en puntas de $ 632,80 comprador y $ 633,10 vendedor, lo que supone una baja de $5,4 en comparación al cierre de ayer.
La jornada se presentó favorable para la recuperación del peso chileno toda vez que el cobre subió más de 1% en Londres, en lo que fue además una sesión positiva para los mercados mundiales.
Según informó Reuters, otros de los factores que influenciaron en el precio del dólar fue el aumento de las divisas por ventas de empresas mineras.
Las operaciones también coincidieron con las palabras del presidente del Banco Central. Rodrigo Vergara indicó que la inflación se mantendrá elevada más tiempo de lo pronosticado, así como no dio espacio para nuevos estímulos monetarios que involucren un nuevo recorte en al TPM.
Cabe recordar que el día de ayer el tipo de cambio llegó a máximos de más de seis años, desde enero del 2009 cuando se cotizó en $ 638,5.
Desde xDirect indicaron que su proyección es seguir a la baja hasta un rango de $612-608, lo que se sustenta en que los datos económicos nacionales son más fuertes, y efectivamente el impulso se debió a la especulación por la subida de tasa en USA, que llevó al dólar a apreciarse a sus niveles máximos el día de ayer.
"Pensamos que la FED no tomará la decisión de subir tasas en esta reunión, pero si podría quitar la palabra "paciente" de la minuta, lo que llevará a una corriente compradora por dólares, aunque pensamos que con menor impulso de lo visto en estos últimos días", dijo la corredora.
Sin embargo, desde Capital FX aseguraron que el descenso en la divisa "no significa que haya perdido la tendencia alcista que ha mostrado en las últimas jornadas"
En la jornada de hoy, el precio del cobre experimentó una fuerte alza en la Bolsa de Metales de Londres. El metal rojo se cotizó en US$ 2,66055 la libra, lo que es un incremento de 1,37% en comparación al cierre de ayer.
En Estados Unidos se conocieron datos macroeconómicos dispares, el dato de paro semanal de la mayor economía mundial mejoró las previsiones de los analistas, mientras que, por otra parte, las ventas minoristas encadenaron su tercera caída consecutiva.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
“El propósito es asegurar la formación de estudiantes de pre y postgrado y técnicos en salud en entornos clínicos de alta complejidad, el desarrollo de proyectos de investigación y transferencia tecnológica con impacto en la práctica clínica", detalló la entidad.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.