DOLAR
$956,15
UF
$39.275,37
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,30
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.275,37
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa norteamericana cerró con una leve baja de $ 1,3 respecto del cierre de ayer y se cotizó en puntas de $ 674,20 comprador y $ 674,50 vendedor.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 6 de abril de 2016 a las 13:42 hrs.
El dólar bajó frente al peso chileno y puso fin a una racha de tres alzas consecutivas.
La divisa norteamericana cerró con una leve baja de $ 1,3 respecto del cierre de ayer y se cotizó en puntas de $ 674,20 comprador y $ 674,50 vendedor. En las primeras operaciones el tipo de cambio tocó un techo intradía de $ 677,5.
Según Samuel Levy, jefe del departamento de estudios de Capitaria, el billete verde perdió impulso por un retroceso del Dollar Index, sumado a la recuperación bursátil a la espera de que se conozcan las minutas del Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal (Fed).
Sobre el documento Alexis Osses, gerente de estudios de xDirect, señala que posiblemente, al igual que la reunión anterior, no se vea un panorama de mayores subidas de tasas, por lo que "deseablemente no veamos subidas hasta el tercer trimestre".
De acuerdo al analista, dicha noticia podría traducirse en debilidad para el dólar a nivel internacional.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.