DOLAR
$950,13
UF
$39.551,81
S&P 500
6.733,76
FTSE 100
9.523,40
SP IPSA
9.101,90
Bovespa
144.160,00
Dólar US
$950,13
Euro
$1.101,60
Real Bras.
$176,22
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,33
Petr. Brent
62,59 US$/b
Petr. WTI
58,55 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
4.078,10 US$/oz
UF Hoy
$39.551,81
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa se cotizó en puntas de $ 660,3 comprador y $ 660,6 vendedor, lo que representa un avance de $ $ 2,1 en relación al cierre de la jornada previa.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 4 de abril de 2017 a las 13:45 hrs.
El dólar cerró la jornada con un alza frente al peso chileno, en medio de una fortaleza global de la moneda norteamericana y una fuerte caída en el precio del cobre.
La divisa se cotizó en puntas de $ 660,3 comprador y $ 660,6 vendedor, lo que representa un avance de $ 2,1 en relación al cierre de la jornada previa.
De esta forma, el dólar se recuperó de su caída de ayer, cuando anotó mínimos de un mes tras caer de los $ 660.
La cotización se produce luego de que ayer se conociera el Informe de Política Monetaria del Banco Central, que aplicó un fuerte recorte en las proyecciones para el crecimiento de Chile este año y además deslizó una política monetaria más agresiva en un contexto de inflación controlada.
Desde Bci señalaron que el IPoM de marzo "entrega señales de un nuevo recorte de 25pb en TPM, lo que podría entregar algún espacio depreciativo para la moneda local".
En tanto, Renato Campos, jefe de Análisis de xDirect señaló que "nos mantenemos atentos a las cifras de empleo, actas del FOMC y la actividad económica de Chile, que entregarían una cuota de volatilidad las próximas jornadas de transacción".
El ejecutivo dijo que están explorando potenciales casos de éxito locales para invertir, pero advirtió que el principal desafío de las firmas es escalar fuera del país.
Respecto a las deudas del Minvu con contratistas, el presidente del gremio, Alfredo Echavarría, valoró que se empezaron a saldar las obligaciones, pero sostuvo que no es posible anticipar "cuán dinámica podrá estar la construcción de viviendas con subsidio" el próximo año.
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.