DOLAR
$955,33
UF
$39.521,26
S&P 500
6.629,07
FTSE 100
9.436,09
SP IPSA
9.112,15
Bovespa
142.200,00
Dólar US
$955,33
Euro
$1.117,48
Real Bras.
$175,45
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,10
Petr. Brent
60,70 US$/b
Petr. WTI
57,11 US$/b
Cobre
4,96 US$/lb
Oro
4.308,59 US$/oz
UF Hoy
$39.521,26
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa estadounidense se transó en puntas de $ 617,1 comprador y $ 617,4 vendedor.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 2 de marzo de 2015 a las 13:37 hrs.
El dólar cerró las operaciones del primer lunes de marzo con un leve retroceso frente al peso chileno y se mantiene en mínimos desde principio de año.
La divisa estadounidense se transó en puntas de $ 617,1 comprador y $ 617,4 vendedor, lo que representa un retroceso de 40 centavos en comparación al cierre del viernes y toca su nivel más bajo desde el 5 de enero ($ 617,2).
La leve apreciación del peso chileno es coherente con el alza del precio del cobre en la bolsa de Metales de Londres.
"Bajo este escenario, la paridad local podría continuar fortaleciéndose, donde reafirmamos nuestro target de corto plazo en torno a $610/$615", dijo Euroamerica.
"El tipo de cambio se ubica en canal bajista para el cruce nacional, esperamos que siga esta lateralización, pero con mayor probabilidad de caída hacia los soportes en 615 y 612", consignó xDirect.
Por segundo año consecutivo la máxima autoridad del país se ausentó de la actividad que organiza la Cámara Nacional del Comercio (CNC). "Quisiéramos haber escuchado al Presidente. Pero más importante aún, quisiéramos que él nos hubiera escuchado”, lamentó el presidente del gremio, José Pakomio.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.