DOLAR
$971,05
UF
$39.184,08
S&P 500
6.370,86
FTSE 100
9.107,55
SP IPSA
8.121,42
Bovespa
132.726,00
Dólar US
$971,05
Euro
$1.122,95
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$135,32
Petr. Brent
71,75 US$/b
Petr. WTI
69,27 US$/b
Cobre
5,65 US$/lb
Oro
3.384,60 US$/oz
UF Hoy
$39.184,08
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa estadounidense se transó en puntas de $ 617,1 comprador y $ 617,4 vendedor.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 2 de marzo de 2015 a las 13:37 hrs.
El dólar cerró las operaciones del primer lunes de marzo con un leve retroceso frente al peso chileno y se mantiene en mínimos desde principio de año.
La divisa estadounidense se transó en puntas de $ 617,1 comprador y $ 617,4 vendedor, lo que representa un retroceso de 40 centavos en comparación al cierre del viernes y toca su nivel más bajo desde el 5 de enero ($ 617,2).
La leve apreciación del peso chileno es coherente con el alza del precio del cobre en la bolsa de Metales de Londres.
"Bajo este escenario, la paridad local podría continuar fortaleciéndose, donde reafirmamos nuestro target de corto plazo en torno a $610/$615", dijo Euroamerica.
"El tipo de cambio se ubica en canal bajista para el cruce nacional, esperamos que siga esta lateralización, pero con mayor probabilidad de caída hacia los soportes en 615 y 612", consignó xDirect.
A pesar de que en 2024 nuestra economía superó el promedio del organismo en creación de puestos de trabajo -registrando un alza de 2,5% versus un 0,9% del bloque- esto no sería suficiente.
Según el CEO Luis Sepúlveda, muchas compañías están recurriendo únicamente a abogados para enfrentar la regulación, sin incorporar aún la capa tecnológica necesaria para cumplir en su totalidad con la regulación que entra en vigencia en 2026.